inicia sesión o regístrate.
Días pasados se conocieron detalles de la obra que se realiza en la vereda del hospital San Vicente de Paúl, a muy pocos metros de la fuente ubicada sobre calle Alvear.
Se trata de la construcción de tres terminales de cajeros automáticos que corresponden al Banco Macro.
La obra se lleva adelante en el sector de la fuente y del hospital San Vicente de Paúl y, pese a que desde Obras Públicas de la comuna aseguran que se cumple con las normativas sobre un espacio perteneciente a la Provincia, desde el Concejo Deliberante sostienen que se debe atender el reclamo de los vecinos al respecto, aunque la necesidad de nuevas terminales bancarias es una realidad cada vez más evidente.
No obstante la polémica se desata por la complejidad que habrá con el tránsito, siendo el lugar de gran circulación de vehículos.
La obra de construcción de la entidad bancaria que incluye la instalación de tres terminales de autogestión se desarrolla a través de un convenio firmado entre el Ministerio de Salud y el Banco Macro, ubicándose dentro de una parcela que tiene como titular al Gobierno de la Provincia, según lo que se explicó desde la comuna. Al respecto se aclaró también que si el propietario cumple con el Código de Edificación de la Ciudad de Orán, en lo que respecta al espacio público sobre la línea municipal y la ochava para no obstaculizar la visión de conductores en intersección de dos o más calles, el propietario de la parcela es quien decide cómo hacer uso de la misma, siempre y cuando cumpla con las normativas vigentes.
En diálogo con La Diez Orán, el coordinador de Obras Públicas, Néstor Machuca, aseguró que si bien desde el municipio no están de acuerdo con el lugar donde se colocaron las máquinas, no se puede hacer nada, ya que corresponde a un terreno provincial.
"La Provincia hizo un convenio y ellos determinaron la ubicación. Serán tres terminales y contarán con barandas en calle Alvear y Pizarro, como lo solicitó Obras Privadas", dijo el profesional.
El concejal Carlos Manzur sostuvo que "hay un reclamo fuerte de los vecinos por este tema. Tendremos que llevarlo a discutir al Concejo, para eso estamos. Yo voy a pedir un informe para tratar este tema".
Algunos vecinos cuestionan la utilización de veredas para una empresa, otros que obstaculiza la visibilidad para quienes transitan por calle Alvear y solicitan la instalación de un semáforo en esa esquina.
La obra comenzó luego de la firma del convenio entre el Ministerio de Salud y el Banco Macro.
Para la institución bancaria se cumple inobjetablemente con el Código de Edificación al no invadir la línea municipal y cumplir con los requerimientos de seguridad al respeta la ochava para no obstaculizar la visión de conductores en esa esquina. La obra estaría terminada en los próximos 30 días.