PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La escuela Pizarro requiere obras complejas que se iniciarán en agosto

La Municipalidad de Orán invirtió en refacciones casi medio millón de pesos pero no fueron suficientes para habilitar toda la escuela. El trabajo a cargo de la Provincia comenzará el mes próximo.
Sabado, 06 de julio de 2019 00:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las obras de la escuela General Pizarro a cargo del Gobierno de la Provincia comenzarán en agosto, de acuerdo a lo anunciado. Luego del reclamo de los padres por el marcado deterioro de la escuela, el municipio cumplió con su parte de las obras pero no fueron suficientes para habilitar todo el edificio que está muy deteriorado.

El secretario de Obras Públicas de la Provincia, Hugo de La Fuente, aseguró en diálogo con La Diez Orán que en agosto comenzará la obra anunciada a principios de año en la escuela Pizarro.

La misma tendrá un costo de $3.400.000 y se ejecutará en un plazo de 150 días. El trabajo abarca desde cielorraso, revoque, piso, contra piso, revestimiento, zócalo, entre otros puntos.

"La idea es que esté en condiciones para el comienzo del ciclo lectivo del año que viene", sentenció De la Fuente.

Medio millón, la comuna

La Municipalidad de Orán hizo entrega de la obra que llevó adelante en dos aulas de la escuela Pizarro, con una inversión de $450.000.

Luego del reclamo de los padres por el marcado deterioro de la escuela y del compromiso del Gobierno provincial y municipal, el pasado viernes 28 de junio se pusieron en funcionamiento las dos aulas para el dictado de clases, un aula para el gabinete psicopedagógico, sanitarios y galería que estaban siendo refaccionadas por el municipio y los alumnos finalmente tomaron clases.

Pintura, cerámica, sanitarios, se cambió el techo en aulas y galerías, reposición de vidrios, cambio de conexiones eléctricas y la llegada de nuevos mobiliarios en las aulas son los cambios en ese sector del establecimiento.

Claudia Salazar, directora de la institución educativa, mencionó que existe un acta compromiso del Ministerio de Educación para realizar las obras de mayor envergadura que deben concretarse con fondos provinciales.

Tres aulas necesitan un refuerzo estructural, tienen filtración de agua lo que provoca mucha humedad en el piso y levantamiento de las baldosas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD