inicia sesión o regístrate.
Un total de 1.025.631 electores están habilitados en Salta para votar hoy. Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe, Tucumán y ahora Salta son los distritos, de un total de 24, que figuran para los comicios de este año con más de un millón de electores.
Desde las elecciones legislativas nacionales de 2017, cuando el padrón registró 997.365 electores, se sumaron un total de 28.266 nuevos votantes en el padrón salteño.
En detalle
En las elecciones presidenciales del 2007, Salta representaba el 2,76% del padrón nacional. En los comicios nacionales del 2011, representaba el 2,83%.
En 1995 el padrón de Salta tenía 535.770 votantes, mientras que para los comicios de 2015 sumaban 958.068, lo que muestra que en 20 años aumentaron 422.298 votantes.
Para las PASO de hoy, 988.448 empadronados son mayores, mientras que 37.183 son menores de 18 años.
De los mayores, 499.323 son mujeres y 489.125 varones.
De los menores, 18.469 son mujeres y 18.714 son varones.
Las mujeres electoras suman en esta provincia un total de 517.792. El total de los varones votantes es menor, asciende a 507.839.
El total de habilitados para ir a las urnas este año suma 1.025.631.
En Capital se encuentra concentrada la mayor cantidad de electores. Siguen en número los departamentos San Martín y Orán.
En las primarias para las presidenciales de 2015 los menores de entre 16 y 18 años sumaban 40.624. Este año son 37.183, es decir que hay 3.441 electores jóvenes menos que hace cuatro años atrás.