Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los intendentes del departamento San Martín buscan su reelección

En los 6 municipios los jefes comunales quieren continuaren sus cargos.
Domingo, 18 de agosto de 2019 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde Salvador Mazza hasta Embarcación, en los 6 municipios del departamento San Martín los jefes comunales actuales buscan ser reelectos, por lo que las negociaciones, alianzas y estrategias fueron incesantes toda la jornada de ayer con el fin de completar las listas que apoyarán a los diferentes candidatos.

En Salvador Mazza

Rubén Méndez, quien asumió en el año 2014 para cumplir el período que le correspondía al destituido Carlos Villalba, fue reelecto por 4 años más en 2015 y hoy busca seguir al frente de la intendencia de la siempre difícil comuna de frontera de Salvador Mazza.

Si bien los dos primeros años de la gestión fueron tranquilas, los inconvenientes comenzaron en 2017 cuando, para ajustar las cuentas municipales, intentó desprenderse de un 20 por ciento de la planta de personal lo que le valió protestas, paros y ollas populares de parte de los empleados.

Méndez volvió atrás con la medida y si bien esporádicamente se presentan algunos conflictos, la gestión siguió con bastante tranquilidad.

El municipio de Salvador Mazza registra un ingreso genuino superior a cualquier otro de su dimensión por las actividades que se desprenden del comercio de frontera, pero es una de las localidades donde las demandas sociales se acrecentaron notoriamente en los últimos años cuando el gobierno central decidió la apertura a las exportaciones.

La medida incidió directamente en la actividad de los exportadores locales y en los puestos de trabajos informales a unos 1.000 bagayeros de Salvador Mazza, que bajo un régimen simplificado trasladaban mercaderías del lado argentino al boliviano como si fuera comercio de frontera (TVF) aunque los camiones cargados del otro lado del puente hacían en realidad comercio internacional.

Otro de los candidatos a ocupar la intendencia de Salvador Mazza es el médico Héctor Ortega, actual presidente del Concejo Deliberante de la localidad fronteriza.

En Aguaray

En el municipio de Aguaray se perfila una elección muy disputada.

Quien irá por la reelección como intendente de la localidad norteña es el médico Alfredo Darouiche, quien asumió en el 2015 después de 12 años de mandato comunal del actual presidente del Concejo Deliberante y nuevamente candidato a ocupar ese cargo Juan Carlos Alcoba.

Alcoba arrastra aún sin resolver un informe de la Auditoría General de la Provincia, organismo que lo conminó a devolver un faltante de dinero de Cooperadora Asistencial, situación que en intendente niega enfáticamente.

Alcoba es el creador de Adeco (Agrupación Democrática Comunal), uno de los primeros partidos comunales en imponerse en las elecciones desde hace más de 12 años.

Durante su gestión se concretaron numerosas obras de infraestructura que le cambiaron la cara a la localidad, muy golpeada desde la privatización de YPF.

Pero fue su personalidad la que le jugó en contra por lo que su pueblo le dio la espalda en 2015, cuando nada hacía suponer que podría perder la intendencia en manos de un profesional médico que nunca había tenido trascendencia a nivel político.

Desde entonces el Dr. Darouiche, quien sigue trabajando como médico generalista, ha manejado la comuna con austeridad y sin sobresaltos.

En esa localidad otro de los que pretende la Intendencia es el dirigente Mario "Tucán" Luna, enrolado desde hace varios años en las filas del sector de Leavy.

Alfredo Darouich, Aguaray

En General Mosconi

En la localidad de General Mosconi el renovador Isidro Ruarte, quien asumió por primera vez en la Intendencia en diciembre de 199, volverá a disputar el mandato de la siempre difícil comunidad mosconense.

Ruarte fue reemplazado en dos ocasiones por intendentes peronistas, pero ninguno alcanzó a completar su mandato como consecuencia de los graves conflictos sociales que tuvieron como epicentro a esa localidad.

En esta oportunidad disputará la intendencia con el contador Horacio Carrizo, exsecretario de Hacienda en dos de sus gestiones y enrolado en las filas del leavismo.

Otro que quiere quedarse con la jefatura comunal de Mosconi es Enzo "Chancaca" Argañaraz, un controvertido dirigente autoproclamado presidente del Concejo Deliberante mosconese, que desde hace un año se encuentra literalmente partido en dos.

"Chancaca" dio la nota personal cuando asumió como concejal sin usar calzados, en alusión a los vecinos más pobres de Mosconi, pero también cuando decidió impedir la asunción de una concejal del espacio del renovador Isidro Ruarte por considerar que no contaba con la idoneidad suficiente, argumento que por lógico tuvo un revés contundente por parte de la Justicia.

Isidro Ruarte, Mosconi

En Ballivián

En el norte de la provincia ningún intendente ni candidato alcanzó el récord de Gerardo "Piqui" Córdoba, quien lleva 27 años al frente de la Intendencia y busca su reelección por 4 años más.

Córdoba asumió cuando tenía 32 años y llegando a los 60 sigue al frente del municipio donde residen unos 3.500 pobladores entre aborígenes y criollos.

Pero el apellido Córdoba está al frente de la Intendencia aun antes del advenimiento de la democracia; su padre Samuel fue intendente en varios períodos en las décadas de los 60 y los '70, por lo que el apellido Córdoba lleva al frente de la intendencia 57 años consecutivos.

La actual presidenta del Concejo Deliberante de la pequeña localidad es la hija y nieta de ambos dirigentes, Ana Laura Córdoba.

Quien pretende disputarle la Intendencia es el dirigente aborigen Jonatan Félix, enrolado también dentro del peronismo.

En Embarcación

En la localidad de Embarcación quien quiere ser reelecto por cuarto período consecutivo como intendente será Alfredo Llaya, esposo de la actual senadora provincial por esa ciudad, Nora Canunni.

Llaya arrastra muchos cuestionamientos desde prácticamente su primer período como intendente, pero siempre logró imponerse en las sucesivas elecciones.

Esta vez un dirigente enrolado desde sus inicios dentro del leavismo buscará quedarse con la Intendencia.

Se trata de Sergio Rubén Clavería, un conocido comerciante de la localidad ubicada en el ingreso mismo al departamento San Martín.

En Tartagal

El mayor distrito del departamento San Martín, Tartagal, tendrá dos candidatos fuertes a disputar la elección.

Eduardo Leavy, exdiputado provincial y actual presidente del Concejo Deliberante tartagalense, ocupa interinamente la Intendencia para completar el mandato de su hermano Sergio, actual diputado nacional por Salta y candidato a senador nacional.

La gestión de "Chanchín" Leavy al frente de la Intendencia de Tartagal no tuvo sobresaltos, con una administración ordenada que le dejó su hermano menor antes de asumir en la Cámara Baja nacional y la continuidad en la ejecución de diversas obras de infraestructuras.

Pero otro que quiere quedarse con la jefatura comunal de Tartagal es el diputado provincial por el radicalismo Mario René Mimessi, hijo del fallecido dirigente de la UCR René "Gato" Mimessi.

Las esperanzas en el radicalismo local están puestas en que el "Gatito" puede ganarse la preferencia de aquellos electores que quieren cambiar el signo político que desde 2007 y desde hace 12 años gobierna la ciudad cuando Sergio "Oso" Leavy asumió la intendencia por primera vez.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD