inicia sesión o regístrate.
Esta mañana, el Colegio de Arquitectos y la Municipalidad capitalina premiaron al anteproyecto del Arq. Omar Emanuel Morales, en colaboración de Gonzalo Ferrer Figueroa que resultó ganador del concurso para darle una nueva cara al tradicional espacio comunal ubicado en Esteco y San Martín, el Patio de la Empanada.
La ceremonia tuvo lugar en el FORUM CAS y fue encabezada por el presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Arq. Pablo Romero; y el secretario de Turismo de la Ciudad, Mario Peña. El ganador se hizo acreedor de un premio de $ 124600.
“Queremos agradecer a la Municipalidad de Salta a través de su secretario de Turismo, Mario Peña, por confiar en el CAS para llevar adelante la renovación de este punto de encuentro para los salteños. Seguimos trabajando en generar obra pública de calidad y más trabajo para nuestros matriculados. El trabajo en equipo es la clave del éxito y nos permitirá seguir logrando grandes cosas”, aseguró Romero.
Por su parte, Peña resaltó el trabajo del Colegio recordando que hace pocos meses se firmó el convenio para lanzar un concurso provincial “y hoy estamos anunciando el anteproyecto ganador para renovar un punto de encuentro tan importante para nosotros los salteños”.
“Celebro la renovación de este hito es una gran noticia para los salteños, para el turismo y la gastronomía, ojalá antes de fin de año podamos inaugurarlo”, aseguró el ministro de Turismo, Cultura y Deportes de la provincia, Juan Manuel Lavallén.
El jurado, integrado por los Arqs. Leonardo Pellegrini, Jorge Nieto, Juan José Boscariol, Gustavo Giachero y Guillermo Matach y la Lic. Luciana Verges deliberaron entre 17 propuestas y seleccionaron tres. Una terna integrada por empresarios del sector gastronómico, turístico y periodistas escogió el anteproyecto ganador.
Las autoridades también premiaron a los Arqs. Gastón Arciénaga Echazú, Juan Agustín Bernasconi y Ulises Keticoglu que obtuvieron el 2° premio y $ 15000; y a los Arqs. Adrián Exeni y Nahuel Elías con el 3° premio y $ 7400.
Un hito de Salta se prepara para seguir cobijando a miles de salteños y turistas que se reúnen para disfrutar de comidas regionales, música y charlas, en el “Paseo de los Poetas”.