Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
4 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tras rechazar restricciones, en Mendoza respaldan a Suárez

La UCIM apoya la flexibilidad, pese a que el gobernador va a acatar el DNU.
Lunes, 12 de octubre de 2020 01:33
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM) respaldó ayer al gobernador Rodolfo Suárez por su política de flexibilidad de la situación sanitaria en el marco de la pandemia de coronavirus.

La entidad que preside el empresario hotelero Daniel Ariosto emitió un documento en el que dijo que "UCIM, fiel a su línea de pensamiento, respalda al Gobierno de Mendoza, dado que las medidas tomadas sirven para dinamizar las actividades económicas comerciales, industriales y de servicio".

Suárez flexibilizó las medidas de aislamiento social, permitiendo desde este fin de semana la vuelta a las reuniones familiares de hasta 10 personas los sábados, domingos y feriados y la posibilidad de circular sin restricción por terminación del número del DNI, incluyendo también los viernes.

La enfermedad tuvo el viernes su pico en la provincia (de acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación) con 858 nuevos casos positivos (que alcanzan a 30.891 desde que comenzó la pandemia) y 478 fallecidos, a la vez que las camas ocupadas en las unidades de terapia intensiva (UTI) alcanza el 80%.

La UCIM exhortó a los intendentes "del signo político que sea, que se unan al gobernador sin enfrentamientos, para mantener las decisiones tomadas. Que Mendoza siga respaldando la libertad de trabajar, circular y desarrollar actividades económicas. En concordancia con los derechos constitucionales de libre circulación y trabajo".

A la vez, la entidad empresarial dijo que "no estamos de acuerdo con las decisiones que el Gobierno nacional toma con la vara de lo que sucede en CABA y el AMBA".

Tras exhortar a la comunidad mendocina a respetar estrictamente los protocolos, la UCIM sostuvo que "los empresarios debemos seguir trabajando, acabar con la informalidad, desarrollar la actividad comercial formal, trabajar para sostener a nuestras familias, empresas y trabajadores basados en el concepto de una República que quiere salir adelante y que sabe salir adelante trabajando".

Por su parte el gobernador de Mendoza reafirmó ayer que "volver a fase 1 no tiene sentido", pero aclaró que va a "acatar" lo que el DNU presidencial fije en materia de restricciones de actividades y de circulación.

"Un decreto de necesidad y urgencia tiene el mismo status jurídico que una ley del Congreso de la Nación, por lo cual hay que acatarlo. No pienso apartarme de la ley en ningún momento", resaltó Suárez.

En declaraciones al programa "Incorrectamente Políticos", que conduce Guadalupe Vazquez por Radio Rivadavia, el gobernador indicó que "no" va a judicializar el tema, y precisó: "Hay que acatar la normativa en caso de que se dicte porque es lo que corresponde".

"No sabemos cuál va a ser la decisión, tenemos que ver el DNU. La situación de Mendoza va a terminar porque el Presidente (Alberto Fernández) va a escuchar lo que dice el gobernador. No creo que vaya a hacer algo en contra de lo que nosotros decimos, de eso estoy seguro", enfatizó.

En ese marco, consideró que "no" es "conveniente parar la economía", sino que "hay que tratar de buscar los puntos medios, aunque muchas veces son difíciles de encontrar, de cuidar el empleo y la salud de las personas".

"Mendoza ha tenido una impronta distinta en cuanto a abordar el tema de la COVID-19, con muchas actividades liberadas, con actividad social, deportes individuales. Estamos en una situación crítica, por supuesto. Estamos viviendo una pandemia", resaltó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD