inicia sesión o regístrate.
La Gerencia de Deportes mantuvo en la tarde del jueves una reunión vía Zoom con representantes de gimnasios de la ciudad de Orán, a los efectos de escuchar sus inquietudes y acercar propuestas de trabajo en conjunto para volver a sus actividades progresivamente, cumpliendo extremadamente con protocolos sanitarios, en el marco de la pandemia por coronavirus. Se espera la autorización final del COCs y COE provincial para hacerlo.
A su vez se informó que el Gobierno de la Provincia realiza gestiones para acercar distintos tipos de ayuda no solo económica sino también de capacitación para ellos, que serán anunciadas en las próximas horas. En el marco municipal, la Gerencia trabajará junto a ellos para la habilitación de aquellos gimnasios que aún no la tengan y se propusieron actividades en conjunto a encarar a futuro.
Rodrigo "Chiqui" Basualdo, gerente municipal de Deportes, habló de la reunión que hubo vía Zoom con los representantes de gimnasios de la ciudad, acotando que este sábado Francisco Aguilar, responsable del COE Salta, informaría sobre la habilitación o no del rubro en la ciudad de Orán.
El funcionario explicó que fue una mesa de trabajo con los representantes del sector de gimnasios cerrando el protocolo de cuidados de salud contra el coronavirus y se avanzó en el compromiso de la Gerencia en salir a los locales para ayudar en tal sentido. Sobre la habilitación de gimnasios, dijo Basualdo que este fin de semana Francisco Aguilar, el titular del COE Salta, decidirá sobre el tema especulándose por el regreso para este lunes.
El funcionario municipal expresó que desde hace tiempo están trabajando en un plan de contingencia que busca prever la manera en que los propietarios de gimnasios deberán volver a fin de evitar posibles efectos negativos.
Basualdo expresó que la idea es que la apertura se realice de manera sostenida y no se tenga que suspender como vino ocurriendo durante toda la cuarentena, además expresó que se va a establecer un sistema de control sobre cada local a los efectos de constatar que se respeten los protocolos y se cumplan con las normas sanitarias impuestas en el DNU nacional.
"Sabemos que el deporte es necesario ya que ayuda al bienestar físico y emocional, y es necesario ser conscientes que al realizar deporte se transpira y respira 4 veces más de lo normal, situación que genera riesgos que queremos evitar", declaró. En cuanto a las canchas de fútbol 5, declaró que todavía no tienen respuestas positivas para su regreso, pero que desde la Gerencia están gestionando para que sea pronto o caso contrario para que se emita una subvención para sus propietarios que aún se encuentran pagando alquiler, impuestos y empleados.
"Los gimnasios son la solución"
Carlos Martel, propietario de un gimnasio céntrico de la ciudad de Orán, manifestó en Radio Gemes que "ya tengo el año perdido y pensando en recuperarme en 2021". Martel es uno de los referentes de gimnasios en la ciudad, acotando que es ilógico pensar en un perjuicio del sector ante la cuarentena y muy por el contrario pueden fortalecer con la actividad física la inmunología de la persona ante problemas de salud. "La actividad física es parte de la solución por ejemplo en los gimnasios, no el problema", sostuvo Martel y que se lo planteó a los médicos esperando todavía respuestas de cómo una persona encerrada va a cuidar su salud con toda la carga emocional contraria que le genera, quedando estresada y angustiada.
El reporte COVID de ayer
La Dirección General de Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública compartió el reporte diario COVID-19 de la Provincia. Se aclara que el presente reporte consigna información descargada a hs. 13.46, última hora en que estuvo en funcionamiento el sistema nacional, por lo que no se pudo actualizar a hs. 17 como se hace habitualmente.
Se notifican 94 casos nuevos. Se confirman 23 casos sospechosos. Del total de casos, 3 corresponden a contactos estrechos. El resto se encuentra en investigación. Se activaron 6 protocolos, con 6 muestras en estudio.
212 internados
Desde el inicio de la pandemia en la provincia suman 13.096 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 9.991. Hay 212 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 101 con asistencia respiratoria mecánica.
A la fecha los decesos suman 366.