inicia sesión o regístrate.
El solista Javier Aparicio presentará su espectáculo vía streaming, el sábado 14 de noviembre, a partir de las 22 por Wama Live. “Hoy he logrado el punto máximo de precisión y expansión creativa”, aseguró con total decisión el artista.
“Yo soy”, se denomina el show que brindará este artista oriundo de la ciudad de Tartagal, que desde hace sobrados años viene incursionando en el circuito de la música. Un destacado compositor de canciones folclóricas, que tuvo sus primeros pasos allá en el norte provincial.
“Busco fusionar la esencia de lo tradicional, con lo nuevo. Logrando del folclore una conjunción de fuerza y armonía, con voz e instrumentos, y sutiles bases musicales en guitarra y violín. Me considero un artista que ama su obra y la perfecciona, como un alfarero que moldea su escultura”, agregó Aparicio.
Aparicio es un músico experimentado, con un gran caudal de voz y expresión musical. Ejecuta la guitarra y el violín. Fue integrante del dúo La Coartada, del grupo Arenales, y Lapachos, que alcanzaron un llamativo nivel y protagonismo en incontables noches de festivales a lo largo y ancho del país.
“Quisiera poder hacer un aporte con mi música, tomando algunos logros como punto de partida y compromiso para seguir trabajando en esto que me apasiona desde mis entrañas. Mi música es joven, fresca, pero manteniendo el estilo tradicional en algunas interpretaciones y en otras un toque de modernidad. El folclorista debe interpretar el sentimiento de su lugar. Este género en Salta es una marca registrada en el exterior, solo con guitarra y bombo marcás la idiosincrasia de tu lugar”, dijo el salteño.
Extenso repertorio
En esta particular ocasión se presentarán canciones que van desde lo festivo entre zambas, huaynos y chacareras, pasando por reconocidos clásicos como: Cuando llora mi guitarra, Zamba para olvidar y El Antigal; cerrando el repertorio con tradicionales del folclore, como La chacarera del violín, Déjame que me vaya, La Taleñita, Luna de Tartagal, entre otros.
“También sumaré interpretaciones nuevas, con canciones como La calle Soledad (letra de Roberto Ternán); Instinto astral (letra de Víctor Saiz); Soy feliz, pero te extraño (letra de Moro Teruel y música de Juan Correa). Además, la chacarera Cantor de madrugadas y Cajita chayera, de mi autoría. Esta velada será especial, seguramente la noche ganará en emotividad. No tengo dudas de que los amigos cantores se sumarán por el bien del espectáculo”, aseguró el cantor.
Hace tres años, Aparicio recibió una mención especial durante su participación en la instancia final del certamen Pre Cosquín, que se desarrolló en esa ciudad cordobesa.
“Pareciera que en Salta los músicos y cantores brotan de cada rincón de este bendito suelo. Es reconfortante observar que los talentos jamás se acabarán”, aseveró Javier Aparicio.