inicia sesión o regístrate.
El balance de los intendentes del departamento Orán es altamente negativo, quizás la pandemia puso de manifiesto problemas estructurales, sobre todo de salud, con los que tuvieron que lidiar los jefes comunales. El Dr. Jorge Mario Guerra, en su segundo mandato en Colonia Santa Rosa, tuvo muchas denuncias que llevaron a concejales a pedir la intervención del municipio. Termina el año en una profunda crisis económica y social.
El Dr. Sebastián Domíguez, intendente de Pichanal, tuvo la dura tarea de asumir que debe convivir con la oposición. Es quizá el intendente con mejor imagen dentro del departamento, mejorando la comunicación con los vecinos y tratando de saldar deudas históricas, como el tema del agua con los aborígenes.
El Dr. Pablo González, intendente de Orán, es sin duda el de mayor imagen negativa, ya que no cumplió las expectativas de los vecinos si recordamos que ganó las elecciones con más del 70% de los votos, pero tuvo que hacer cambio de gabinete para oxigenar su desgastada gestión durante la pandemia que golpeó duro a Orán.
Metán, con obras históricas a pesar de la pandemia
Los municipios de El Galpón y Río Piedras miran con optimismo el año entrante.
El joven abogado José María Issa (PJ) cumple hoy un año al frente de la intendencia del municipio de San José de Metán. “Fue un año difícil en el que tuvimos que afrontar muchas dificultades por el contexto de pandemia, pero trabajamos codo a codo con el hospital Del Carmen y la Policía de la Provincia para preservar la vida de nuestros vecinos. Los resultados, hasta ahora, fueron muy satisfactorios”, dijo Issa.
“Hemos avanzado con la pavimentación y adoquinado de calles y mejoras en el alumbrado público, entre otras obras, como la plaza que hemos construido en el barrio 136 Viviendas y un paseo en el barrio Sarmiento”, detalló.
“Una obra histórica es la optimización de la planta potabilizadora que ya está en marcha. Esto va a permitir mejorar el servicio, atendiendo una problemática que ya lleva más de 50 años”, indicó Issa.
El intendente también se refirió a la terapia intensiva del hospital Del Carmen. “El Gobierno de la Provincia ya nos confirmó que se va a iniciar con cuatro camas y que se sumará a la segunda etapa de ampliación del hospital que está en ejecución”, expresó.
“La situación económica es muy difícil, pero estamos cumpliendo con el pago de sueldos a los trabajadores municipales. El año que viene se van a invertir $327 millones en obras públicas”, dijo Issa.
El funcionario también confirmó que se van a construir las 157 casas de la Asociación de Mujeres por Trabajo y Vivienda Digna. “Es hora de que todas estas familias cumplan su sueño, luego de haber pagado el terreno”.
El Galpón mira para adelante
El intendente de El Galpón, Federico Sacca, dijo que fue un año difícil debido a la pandemia. “Esta situación sanitaria nos planteó muchos desafíos e inconvenientes, pero a la vez nos hizo demostrar que trabajando unidos pudimos sobrellevar distintas situaciones para cuidar la salud de nuestros vecinos y a la vez seguir avanzando en obras y servicios”, dijo Sacca a El Tribuno.
El jefe comunal, de 46 años, cumple hoy su quinto año de mandato a cargo de la comuna galponense. “Hemos seguido haciendo pavimentación de calles y avenidas, la construcción de plazas, paseos, viviendas y baños, como así también mejoramientos habitacionales”, detalló.
Sacca destacó las mejoras en edificios escolares, la compra de ambulancias y el nombramiento de enfermeros y técnicos para el hospital San Francisco Solano.
“Hemos vivido un año extraordinario, yo lo llamo así, en el contexto de una pandemia que todavía no ha terminado”, remarcó.
En El Galpón también se confirmó la continuación de la obra de construcción de una nueva planta depuradora de líquidos cloacales. En ese sentido, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, informó a Sacca y al senador por el departamento de Metán, Daniel D’Auria, la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de reiniciar la construcción de la depuradora, una obra muy necesaria para la localidad. “No hemos parado ni un minuto de trabajar por nuestros vecinos y seguimos haciendo gestiones. Por ejemplo, ya hemos enviado al Senado y a Diputados del departamento todas las obras necesarias para el próximo año”.