¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ayer fue el día con más contagios confirmados: 167

Hubo 7 muertos. En el país ya hay más de 2.100 casos y un total de 90 decesos.
Domingo, 12 de abril de 2020 01:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Habían pasado pocos minutos desde que el Ministerio de Salud de la Nación comunicara las nuevas cifras de infectados y fallecidos por el COVID-19 en el país, cuando se confirmó anoche una nueva muerte por coronavirus en La Cumbre, provincia de Córdoba. Esto elevó la estadística diaria a 7 decesos y 167 contagiados, es decir, ayer fue el día que más casos confirmados hubo en el país desde que el virus ingresó a la Argentina.

El paciente de La Cumbre tenía 80 años, falleció ayer en el hospital Domingo Funes de Santa María de Punilla y es la tercera persona que muere por esta enfermedad en la provincia mediterránea.

La noticia la informó el intendente de La Cumbre, Pablo Alicio, en su cuenta de Facebook: “Acabamos de recibir la noticia del lamentable fallecimiento de nuestro vecino que se encontraba internado en el Hospital Domingo Funes, quien era portador del virus COVID-19. Expresamos nuestro más sentido pésame y respeto a su familia y amigos, rogando su tranquilidad y eterno descanso”.

En las últimas 24 horas hubo 167 nuevos casos positivos por coronavirus, elevando el total de infectados en el país a 2.142. Durante la jornada se registraron 7 muertes por COVID-19 y el número de fallecidos ascendió a 90.

Según informó anoche el Ministerio de Salud de la Nación, los últimos fallecimientos registrados a causas de la enfermedad eran, además del hombre de La Cumbre, los de una mujer de 82 años residente en la provincia de Buenos Aires; y 5 hombres, dos residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), de 69 y 71; y tres en territorio, de 47, 79 y 62.

En la Ciudad de Buenos Aires ascendían a 578 los casos en total, 46 de esos fueron confirmados ayer, mientras que en la Provincia son 544, 37 de los cuales fueron incorporados en el reporte de la jornada anterior.

Del total de esos casos en el país, 816 (38%) son importados, 712 (33%) son contactos estrechos de casos confirmados, 304 (14%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Suman a los de Malvinas

En el reporte se incluyó cinco casos existentes en las Islas Malvinas, basándose en informaciones de prensa, ya que debido “ a la ocupación ilegal” del Reino Unido “no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID-19 en esa parte del territorio argentino”.

El ministro de Salud, Ginés González García, consideró que la situación es “mejor que lo que habíamos pronosticado los más optimistas”.

“Estamos haciendo las cosas bien o menos mal que otros países. Pero esto es día a día y no tenemos tiempo para exitismos”, advirtió el ministro.

González García, en declaraciones al canal TN, señaló que las autoridades están “administrando la pandemia”.

“Es una situación horrible, pero no es trágica como en otros países”, explicó, mientras indicó que se habla con distintas jurisdicciones para una salida de la cuarentena gradual y administrada.

Según el ministro, ya se registra circulación comunitaria del virus “en distritos como la ciudad de Buenos Aires, Ushuaia, Córdoba y Santa Fe”.

Cavan fosas en Córdoba

Empleados de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba y efectivos del Ejército Argentino comenzaron a cavar unas cien fosas por día en el cementerio San Vicente para prevenir eventuales decesos masivos por la pandemia del coronavirus COVID-19.

Según indicaron fuentes comunales citadas por medios locales, ayer ya eran 400 los nuevos fosos cavados en la necrópolis.

La medida se encuentra en la batería de acciones dispuestas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para afrontar la pandemia.

La intención, según se supo, es llegar a construir alrededor de dos mil nuevos fosos en el cementerio.

En la provincia de Córdoba se registraron hasta el momento 3 fallecimientos por coronavirus, mientras que son 169 los infectados.

Tanto la ciudad de Córdoba, como Río Cuarto y Cruz del Eje son consideradas como áreas de transmisión en conglomerado del coronavirus.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD