PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“Mis temas abarcan generaciones y no tienen fecha de vencimiento”

La cuarentena lo tiene haciendo música desde el living de su casa. Pero eso no le impide conectarse con la gente, aunque no duda en afirmar que extraña la única e incomparable conexión que se da entre artista y público en un escenario, frente a frente. Así lo siente César “Banana” Pueyrredón mientras le da los últimos toques al show “Está en vivo! Volumen 2” que, online, ofrecerá el próximo sábado 5, a las 22.30, al que se puede acceder por Plateanet.com. Con su inconfundible voz, Banana (que cumplió 68 años en julio pasado) convoca a los salteños a un concierto íntimo vía streaming para disfrutar de temas inolvidables. Y para conocer su mirada sobre lo que el mundo está viviendo y los artistas en particular, El Tribuno se comunicó con Banana Pueyrredón en una imperdible charla.
Lunes, 31 de agosto de 2020 19:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

¿Cómo preparaste este show, adaptándote a la particular forma que exige este momento?

El 11 de julio pasado hicimos la primera experiencia que nos salió buenísima, tanto por la convocatoria y respuesta de la gente, el sonido y la imagen. Estamos todos aprendiendo a movernos con esta tecnología para transmitir nuestra música online. De todas formas, no encontramos aún algo que nos satisfaga completamente. Hice varias cosas en vivo por Instagram que salieron muy bien, pero sin ningún beneficio económico. Lo hacés para no perder el contacto con la gente, por lo que el streaming abre una ventana interesante y aquí estamos, ofreciendo lo que sabemos hacer...

 

Desde lo artístico, ¿ lo sentís muy diferente?

Desde esa perspectiva es muy similar a tocar en televisión, sin público y activando la imaginación para pensar que te están escuchando detrás de cámaras. Online, lo único raro es cubrir ese espacio de silencio que se da entre tema y tema, donde no escuchás aplausos. Es allí donde tenés que buscar el “diálogo” virtual, contar algo, contesar los saludos que llegan. Habitualmente hacés shows privados, para personas o empresas...
Así es, y recientemente hicimos un streaming para un argentino que vive en Connecticut (Estados Unidos) y quería celebrar el cumpleaños. Previamente probamos con varias modalidades que no nos convencieron. Finalmente, con la ayuda de mi hermano Daniel, mi hija Juana y mi manager, canté 35 minutos desde mi casa con una transmisión impecable. Allá usaron una pantalla enorme para proyectar y así nos conectamos.


¿Quiénes te acompañarán el sábado 5?

Imposible estar con la banda completa atendiendo al protocolo, pero lo haré con dos de mis músicos: el bajista Jorge Rabito, que también toca guitarra, y el baterista Rubén Calegari, que hará percusión, porque queremos reforzar el sonido acústico. Yo voy con mis teclados y Rabito, además, me hace los coros. Hace más de 30 años que está conmigo y con la mirada nos entendemos a la perfección. Creo que el streaming llegó para quedarse, porque aunque se vayan levantando las restricciones, probablemente las actuaciones en un teatro sean con la mitad del público.


La gente también se prepara para este tipo de espectáculos en casa...

Totalmente! Me comentan muchos que se visten como si fueran a ir a un teatro, además de reunirse un pequeño grupo para disfrutarlo, lo que plantea una “salida” muy económica.

 

 


¿Cómo vas a plantear el show?

Lo que me pida la gente será prioridad. Esto porque en nuestra experiencia anterior, el show había terminado y la gente seguía conectada pidiendo temas y lanzando saludos por chat, lo que pone mucho de calor y comunicación. Por supuesto, voy a estar con los temas de mi etapa de solista como Cuando amas a alguien, Tarde o temprano, Mi buen amor, No quiero ser más tu amigo... Y lo de la época del grupo Banana: Conociéndote, Toda una noche contigo, Nadie podrá hacerme olvidar... además de temas nuevos y un tributo a Sandro. Creo que voy a empezar con una canción fundamental para mí y muy importante para este momento: Más cerca de la vida, que estoy seguro que tendrá un fuerte efecto sentimental.


¿Cómo te pegó la cuarentena desde lo personal y sobre tu creatividad?
 

Me pegó mal. Me considero un tipo positivo, optimista, y ese rasgo de personalidad me salvó de no caer en un bajón. Pero no dejo de sentir una enorme preocupación por lo que pasa en el país y por el trabajo de todos, particularmente mis músicos. Yo trabajo mucho con mi staff, con el que teníamos recitales programados para todo el año y debimos cancelarlos. 
Y creativamente no fue bueno, aunque estoy cerrando temas que tenía pendientes, ya sea reestructurando canciones como terminando bocetos a medio hacer. Eso sí, aprendí mucho de transmisión de la música con esta modalidad tecnológica. 

Cuando salgamos de esto, ¿que prevés hacer?

Cuando esta pesadilla pase nos meteremos en un estudio a trabajar en un nuevo álbum. Algunas de las canciones que incluirá ya las habíamos “tanteado” en shows teatrales anteriormente, y en el show del próximo sábado incluiré dos que estarán en ese álbum, que se llamará “Almaviva”.

Habiendo atravesado varias generaciones, ¿cómo te definís hoy como artista?

Mi mirada es natural, porque creo en mis canciones, que no están impregnadas de moda, musicalmente hablando. Por ejemplo, “Conociéndote” sigue sonando, aguanta el paso del tiempo. Son clásicos. Lo que hago es actualizarme, aggiornarme en cuanto a sonido, probar abordajes diferentes cantando. Por suerte, mi caudal de voz está intacto. No tengo vicios, y eso me permite mantener mi voz perfecta. Estaré más gordo y más pelado, pero la música no envejece, no tiene fecha de vencimiento. Y allí radica la vigencia de mis temas.

Hablamos de lo económico, un aspecto que preocupa, y mucho...

Dentro de mi equipo soy el que más espalda tiene, porque cobro derechos de autor y de intérprete, cesión de derechos en otros países... aguanto porque tengo más plata ahorrada. Pero me angustia la situación de mi equipo técnico, que tiene que salir a buscar alternativas. Así que ojalá que esto pase rápido.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD