¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Venezuela se retiró de la ronda de diálogo con la oposición

La medida es en rechazo a la extradición de un empresario al que EEUU acusa de ser testaferro de Maduro.
Lunes, 18 de octubre de 2021 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno de Venezuela suspendió el diálogo con la oposición que lleva adelante en México con mediación internacional, en rechazo a la extradición a EEUU de un empresario sospechado de lavado de dinero y de ser testaferro del presidente Nicolás Maduro, y que comparecerá hoy ante un tribunal en territorio estadounidense.

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, quien lidera la delegación del Gobierno en el diálogo, acusó a EEUU, que tiene fuertes vínculos con la oposición venezolana, de "brutal agresión" y de "secuestro", y dijo que no iba a viajar a México para la siguiente ronda de negociaciones con la oposición, que debía celebrarse ayer

Su anuncio llegó horas después de que el empresario venezolano Álex Saab fuera extraditado desde el archipiélago africano de Cabo Verde hacia a EEUU, que lo requiere por sospechar que cometió lavado de dinero y actuó como testaferro de Maduro.

Saab, de 49 años, debe presentarse hoy ante una Corte de Florida, informó el Departamento de Justicia de EEUU.

Su abogado, Manuel Pinto Monteiro, denunció que su extradición fue ilegal, porque el proceso en Cabo Verde no se realizó totalmente.

Saab "fue puesto en un avión del Departamento de Justicia de EEUU y enviado a ese país", dijo a los medios.

El avión del Departamento de Justicia de EEUU salió del aeropuerto internacional de Cabo Verde, en la isla de Sal, según la TV de ese país.

Además de suspender el diálogo con la oposición, Venezuela calificó la extradición como un "secuestro" de su "embajador", pues Saab, que es colombiano, recibió la nacionalidad y un título de embajador mientras estaba en cautiverio en Cabo Verde.

El chavismo había intentado sumarlo a su comitiva.

"No asistiremos a la ronda que debía iniciarse el 17 de octubre en Ciudad de México, como expresión profunda de nuestra protesta frente a la brutal agresión" contra Saab, dijo Rodríguez en Caracas.

El opositor Juan Guaidó celebró la extradición. "Los venezolanos, que hemos visto la justicia secuestrada por años, respaldamos y celebramos el sistema de justicia de los países democráticos como Cabo Verde, nación que reconocemos por su independencia y firmeza en medio de tantas presiones", dijo en Twitter.

Saab y su socio comercial, Álvaro Pulido, cuyo paradero se desconoce, están acusados en EEUU de dirigir una red que explotaba la ayuda alimentaria destinada a Venezuela.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD