PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

CGT: el Congreso confirmó el triunvirato de conducción con Daer, Acuña y Pablo Moyano

Según esos voceros, el metalúrgico Antonio Caló ocupará la secretaría de Interior y el mecánico Mario Manrique la Gremial, y los representantes de la Asociación Bancaria (AB) Sergio Palazzo y Claudia Ormaechea también integrarían el consejo directivo.
Jueves, 11 de noviembre de 2021 13:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


Pablo Moyano no asistió personalmente hoy, por un cuadro de fiebre, al congreso de la CGT que lo ubicó en el triunvirato de mando. El número dos de los camioneros envió a Parque Norte a la cúpula de su gremio: en su nombre fueron Marcelo Aparicio, Omar Pérez, Pedro Mariano y su hermana Karina, que también ocuparía un cargo en la nueva central.

Después de meses de intensas gestiones y sin un único líder capaz de reunir a todas las tribus bajo un mismo techo, la CGT resolvió continuar con un triunvirato de mando en el que estarán al frente Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. Es decir, los dos primeros extenderán su mandato hasta 2025 y suman al hijo del jefe camionero en reemplazo de Juan Carlos Schmid, que había renunciado en 2018 por diferencias internas. Moyano acordó para su tropa de aliados 8 de las 25 secretarias y dos de las diez vocalías. Se confirma el desplazamiento del sector sindical más alineado al kirchnerismo: el bancario Sergio Palazzo, que pretendía integrar la jefatura, quedará al frente de la secretaria administrativa. Además, el gremio judicial de Vanesa Siley, la favorita de Cristina Kirchner, no será integrado. por ahora a la central obrera.

 

El proceso de reunificación contaría con la participación de 238 sindicatos y 2030 congresales con poder de voto. “Es una unidad casi plena”, se entusiasman los organizadores del congreso sindical, que se desarrolló en Parque Norte. En 2016, cuando también se adoptó una conducción de tres cabezas, se unieron 124 de las 213 organizaciones confederadas. Es decir, quedaron afuera 89 gremios. Muchos de esos ahora regresarían.

 

Quiénes son los tres referentes


El nuevo triunvirato es la continuación casi calcada del acuerdo que sellaron Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló en 2016, cuando la CGT estaba divida en tres vertientes (Azopardo, Azul y Blanca y la Oficial) y se reunificó con un hombre por sector en cada sillón de mando. Así llegaron Juan Carlos Schmid, por el moyanismo; Carlos Acuña, por el barrionuevismo, y Héctor Daer, por “los Gordos” (grandes gremios de servicios).

Daer y Acuña extenderán ahora su mandato y Pablo Moyano reemplazará a Schmid como referente de los gremios que comulgan con el jefe camionero, en su mayoría todos vinculados al transporte.

Daer, de 60 años, representa a “los Gordos” y a los “independientes” (Uocra, UPCN y Obras Sanitarias). Llevo la voz cantante en la CGT durante los últimos cinco años y trabajó para ampliar al máximo la unidad en esta nueva etapa. Es el líder del gremio de la Sanidad de Buenos Aires desde hace 21 años. Su hermano Rodolfo, referente histórico de Alimentación, encabezó la CGT desde 1996 a 2002. Surgió bajo el ala de Carlos West Ocampo, uno de los referentes históricos de su gremio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD