¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En Córdoba se suspendieron todos los eventos masivos por la suba de casos

La provincia superó los 5.000 infectados diarios, en medio de una creciente ola de la variante Ómicron. El crecimiento se dio en las últimas dos semanas y, particularmente, en las jornadas previas a la Nochebuena.
Domingo, 26 de diciembre de 2021 01:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno de Córdoba dio a conocer que quedaron suspendidos los eventos masivos extraordinarios que se desarrollen en espacios abiertos o cerrados a raíz del crecimiento de casos de coronavirus en la provincia, pero la medida no alcanza a los comercios, bares y restaurantes. La medida se debe a que se contabilizaron en las últimas 24 horas 5.064 casos nuevos de coronavirus, cifra que no se registraba desde junio pasado. La alarmante suba en las cifras se dio en medio del avance de la ola de contagios principalmente de la variante Ómicron, en tanto que se mantienen bajos los niveles de internaciones.

"La medición de carácter sanitario preventivo busca mitigar la aglomeración de gente en un mismo lugar, en momentos en que la positividad de los contagios ha crecido de manera exponencial en los últimos días", comunicó la intendente Martín Llaryora.

La medida de carácter sanitario preventivo y busca mitigar la aglomeración de gente en un mismo lugar, pero la resolución no alcanza a los bailes, boliches, salones de fiesta, comercios, bares y restaurantes, que seguirán funcionando con normalidad hasta las 3 de la madrugada. "La Municipalidad recuerda la importancia de exigir el pase sanitario en eventos masivos, a la vez que promueve el uso del barbijo y el respeto del distanciamiento social. Cuando las condiciones sanitarias lo permitan, la ciudad podrá retomar actividades masivas", concluyó el comunicado.

En cuanto a la situación epidemiológica, Córdoba se viene ubicando como la segunda provincia con más contagios del país ya que el martes pasado hubo 1.830 casos nuevos de coronavirus, mientras que el miércoles la cifra ascendió a 2.875, el jueves alcanzó los 4.055, y ahora los 5.064.

La ola de contagios por la variante Ómicron obligó a las personas a aislarse, ya sea por tener el virus o por ser contacto estrecho de un caso positivo. Ante esta situación, al menos 75 mil cordobeses debieron modificar los planes para las Fiestas: 13.600 tuvieron la confirmación como caso positivo por testeo en los últimos 12 días más sus contactos estrechos.

"Los casos son Delta"

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, señaló que el aumento de contagios de coronavirus que se viene registrando en los últimos días "es la curva vinculada a Delta" y advirtió sobre "la posibilidad de que en algún momento se transforme en una de Ómicron. Estamos evolucionando la curva vinculada a Delta. La esperábamos más anticipadamente, pero por suerte la pudimos demorar y en el camino pudimos vacunar de manera apropiada para proteger a la ciudadanía. Es una curva que va a seguir evolucionando, sobre todo porque es una época en la que la gente interactúa tanto", sostuvo el funcionario de la Ciudad.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD