¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La historia de la camiseta azul usada contra Inglaterra en México '86

La tan recordada casaca fue hecha de improviso por un pedido de Carlos Bilardo, pensando en las altas temperaturas y la altura de México DF.
Martes, 22 de junio de 2021 16:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Corrían otros tiempos y hoy parecería imposible. A nadie se le ocurriría pensar que si Lionel Messi quiere intercambiar su camiseta con un rival, corriera el riesgo de quedarse sin un casaca para jugar su próximo partido. Sin embargo, y aunque parezca mentira, durante el Mundial de México 1986, el equipo que tenía al mejor jugador de la historia, Diego Maradona, se quedaba sin indumentaria para enfrentar a Inglaterra y, en contra del tiempo, había que improvisar y planificar un nuevo partido, esta vez fuera de la cancha.

Luego del partido de octavos ante Uruguay, la mayoría de los futbolistas albicelestes habían cambiado sus remeras. Diego, por ejemplo, lo había hecho con Francescoli, e insólitamente, la Selección, que debía volver a utilizar su indumentaria suplente, se quedaba sin insumos para jugar contra Inglaterra.

El factor climático también jugaba un papel determinante.  El termómetro indicaba que el 22 de julio, a las 12:00 del mediodia, horario en el que se disputaría el partido, la temperatura llegaría a unos durísimos 40 grados. Las remeras suplentes de Argentina, a diferencia de las titulares, estaban hechas de un material grueso y Carlos Bilardo quería que sus jugadores tuvieran casacas más livianas. Los dorsales fueron improvisados con números plateados de fútbol americano que consiguieron en la capital mexicana.

Con toda esta improvisación a cuestas, pero con la ilusión inquebrantable por querer hacer historia, Argentina disputó, probablemente, uno de los partidos más recordados en la historia de los mundiales. “Un día antes del partido, a las 18:00, las mujeres que limpian están cociendo las camisetas. Un día antes del partido no tenemos números”, se reía Jorge Burruchaga por la bizarra situación y anticipaba: “Si llegamos a salir campeones, nos van a tener que hacer un monumento”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD