Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Marcelo Nallar: “La gente que no se vacuna desaprovecha una oportunidad para combatir el virus”

Marcelo Nallar, gerente del hospital Oñativia, indicó que hay baja concurrencia a los centros de vacunación y advierte que es fundamental que los salteños reciban la vacuna por la peligrosidad de la variante Delta.
Viernes, 02 de julio de 2021 16:24
FOTO: JAN TOUZEAU
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A pesar de estar habilitada la vacunación contra el coronavirus para los mayores de 18 años sin comorbilidades, en los distintos vacunatorios de la Capital no se está teniendo la concurrencia esperada y esto preocupa desde el punto de vista epidemiológico.

El gerente del hospital Oñativia, Marcelo Nallar, indicó que se está desaprovechando una gran oportunidad para combatir el virus. "No está viniendo la cantidad de gente que proyectamos y nos preocupa de gran manera, porque no estamos aprovechando la mejor herramienta que tenemos para hacerle frente al coronavirus que es la vacuna", manifestó.

Consultado sobre las razones por las que la gente no acude a vacunarse, Nallar señaló que son múltiples factores los que infieren en esto. "Hay mucha falta de información, sumada a la mala fama que les dan a las vacunas al centrarse más en los efectos adverso que en los beneficios de las mismas. La gente debe saber que de 10 internados en terapia intensiva por Covid, 9 no están vacunados. A nivel nacional, el 85% de personas en camas UTI no se inocularon", enfatizó.

Y agregó: "La gente también está queriendo elegir la vacuna que se pone porque tienen un porcentaje más de eficiencia sobre otras, pero hay que entender que todas cumplen la misma función y disminuyen las chances de crear un cuadro grave de coronavirus en el paciente".

Nallar también instó a quienes ya tienen su primera dosis, acudan nuevamente ni bien transcurra el tiempo recomendado para la colocación de la segunda dosis. "La variante Delta es la de mayor peligrosidad actualmente y para poder protegrese hacen falta las dos dosis. No hay que relajarse, porque si bien se puede retrasar la llegada de esta variante, en algún momento va a llegar y tiene que encontrarnos a todos con las dos vacunas puestas", expresó.

Por otro lado, el gerente del hospital Oñativia manifestó que ha recibido muchas consultas con respecto a la segunda dosis de Sputnik V, por lo que adelantó que el arribo de las vacunas está previsto para mañana. Por lo que recomienda a quienes quieran colocarse esta segunda dosis, deberán esperar a que sean llamados al mismo centro de vacunación donde se pusieron la primera y no deben ir de forma espontánea.

Se recuerda que sigue abierta la convocatoria para que se vacunen las personas mayores de 18 años sin comorbilidades, sin solicitar turno previo. Tan solo se tienen que presentar en el centro de vacunación más cercano con su DNI para poder recibir su primera dosis.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD