inicia sesión o regístrate.
Llegar a la perfección en la armonía de voces es un desafió que cualquier grupo que hace de la música una forma de vida debe tener, al menos, como uno de sus objetivos para lograr un sonido impecable. Esto es precisamente lo que ocurre con los chicos de Ahyre. Consolidados ya en la agenda musical del país, el proyecto de Juan José Vasconcellos (Colo), Sebastián Giménez, Hernando Mónico (Pony) y Federico Maldonado toma fuerza y se prepara para repartir acordes en diferentes escenarios del país.
La banda comienza una gira nacional que los tendrá mañana, viernes, a las 20 y 22, con una doble función, en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia. “Teníamos muchas cosas por hacer. Cerramos los ojos y empujamos para adelante y en el transcurso, tal vez, no nos dimos cuenta de todo lo que nos sucedió: la salida de dos discos, canciones nuevas. Teníamos una agenda importante para desarrollar y eso nos entretuvo”, sostuvo Seba Giménez en referencia a cómo enfrentaron la pandemia al poco tiempo de dar los primeros pasos con esta nueva formación.
Ahyre estuvo ayer en el ciclo de entrevistas musicales en El Tribuno, y sus integrantes dejaron algunas apreciaciones sobre el tiempo que transitan con dos álbumes, un Premio Gardel 2021, la consagración del Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María (2020).
“Muy contentos por la vuelta, porque ya a partir de mañana (por hoy) empezamos este encuentro que venimos a proponer, que venimos a disfrutar. Felices porque la espera ha sido larguísima y finalmente ha llegado el momento”, dijo el Colo Vasconcellos.
Sobre el receso obligado por la pandemia, y el presente Seba comentó: “Felices. Han sido dos años en donde quizás nosotros teníamos muchas cosas por hacer, hemos cerrado los ojos y hemos tratado de seguir para adelante y quizás en el transcurso no nos hemos dado cuenta de todo lo que ha pasado en dos años: la salida de dos discos, muchas canciones nuevas, una propuesta nueva, una banda nueva, un nombre nuevo, realmente muchas cosas”.
Una formación reciente, con las ganas de salir... “Nosotros, fundamentalmente, nos hemos servido uno al otro, en el sentido de que ha sido mucho más fácil este proceso porque siempre había uno ahí para apoyar; cuando la templanza y la ansiedad a uno le ganaba, siempre estaban los otros allí, apoyando”, agregó.
“No pasó que los cuatro estuviésemos en un momento en estado crítico (risas), en ese sentido, todo ha sido mucho más fácil y, fundamentalmente, porque teníamos muy claro un cronograma para adelante, teníamos una banda por presentar un disco, para presentar. Ahyre viene no solo con una nueva propuesta estética y de colores musicales, sino también con canciones nuevas, teníamos una agenda importante para desarrollar. Y eso nos entretuvo”.
“Con ganas de mejorar”
Vasconcellos también señaló cómo vivieron el inicio de la banda en un contexto tan especial. “Nosotros decimos que tuvimos dos cuarentenas. Una fue la transición y el punto de partida, que llevo varios meses. Esa transición de cerrar una etapa, en marzo del 2019 hasta septiembre de ese mismo año. Esos casi seis meses han sido del armado de las nuevas canciones, armar un show, poner a punto, el ensayo... un montón de cosas por hacer, y en septiembre del 19 salir, y en marzo del 2020 nos guardan. Entonces, segunda cuarentena y con la incertidumbre de no saber si eran dos semanas o un año y medio como viene siendo”.
Federico Maldonado se sumó al proyecto, y contó sobre esta nueva etapa en su carrera. “Muy contento. Gracias a Dios, todo es positivo. Creo que nos encontró en un momento de ganas de mejorar, de aprender, se dio la casualidad de que, más allá de los gustos -o de que yo les guste o que Ahyre me gustó mucho-, yo creo que el deseo de trabajo y la búsqueda estaba en todos. Y eso hizo que el trabajo fuera mucho más fácil. Nos pasa que coincidimos en muchas cosas. Sí bien cada uno tiene por ahí gustos distintos, siempre recalco esta parte... cuando me preguntan en qué nos basamos a la hora de armar canciones, yo les decía: ‘los chicos son más de la banda, yo soy más vocal”.
“Gracias a ellos escuchó más, analizo, desmenuzo una banda, y esa inquietud creo que le hizo mucho bien a la banda. El sonido orgánico que yo encuentro en las canciones es maravilloso y estoy feliz, trabajando porque todos los días aprendo algo nuevo”, contó federico.
Sobre con qué se encontrará el público en esta presentación y en las posteriores de la gira nacional, Pony Mónico dijo: “Fundamentalmente, con las canciones de nuestro disco y que en realidad son las del segundo, un disco en vivo, y son para mostrar cómo suenan esas canciones en vivo, con público. Y con cosas nuevas, preparadas para este show, para este encuentro, desde el punto de vista musical y estético, y también este es un show distinto a lo que fue la presentación del primer disco. Por suerte, están apareciendo lugares a lo largo del país para empezar a mostrarlo”.
Las armonías caracterizan el trabajo vocal de Ahyre. Hay una tradición en Salta, y la banda lo sabe y asume ese legado. Sobre este tema, el Colo dijo: “Desde el plano vocal, hablar de armonía, de Salta y de un cuarteto vocal... todas esas variables tienen un denominador común, Lito Nieva. Por excelencia, él ha sido uno de los primeros, uno de los precursores y uno de los que ha llevado más alto y más lejos el concepto armónico de los cuartetos vocales de Salta”.