Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Perspectivas del sector agroalimentario para 2022 y producción de balanceados

Los datos recopilados para esta encuesta anual, en su décimo primera edición, señalan que la producción mundial de alimento balanceado aumentó un 2.3% con 1 235 millones de toneladas métricas. 
Sabado, 29 de enero de 2022 17:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


Las Perspectivas del Sector Agroalimentario de Alltech para 2022 fueron dadas a conocer esta semana; destacando los datos de su encuesta global sobre la producción de alimento balanceado. La pandemia del Covid-19 ha tenido importantes repercusiones en los agronegocios: incluyendo los desafíos en la cadena de suministro, y acelerando la adopción de nuevas tecnologías y prácticas de sostenibilidad ambiental. 


“Los resultados de las Perspectivas del Sector Agroalimentario de Alltech para 2022 refuerzan nuestra confianza y optimismo sobre el futuro de la industria agropecuaria”, señaló el Dr. Mark Lyons (presidente y CEO de Alltech).
 “Observamos la resiliencia del sector agroalimentario frente a los desafíos del Covid-19, las enfermedades y las irrupciones en la cadena de suministro y, lo que es más importante, existe evidencia de crecimiento, modernización y la adopción de prácticas más sostenibles; que se dan de manera simultánea”, agregó. 


 La décimo primera edición de la encuesta anual sobre la producción de alimento balanceado de Alltech contiene datos de más de 140 países y de más de 28 000 plantas de elaboración de alimentos para animales. Con base a esta información, se estima que el tonelaje mundial de alimento balanceado aumentó 2.3%, con 1 235 millones de toneladas métricas (MTM) producidas en 2021. Los diez principales países productores de alimento balanceado del año pasado fueron China (261.424 MTM), Estados Unidos (231.538 MTM), Brasil (80.094 MTM), India (44.059 MTM), México (38.857 MTM), España (35.580 MTM), Rusia (33.000 MTM), Turquía (25.300 MTM), Japón (24.797 MTM) y Alemania (24.506 MTM). Juntos representan el 65% de la producción mundial de alimentos para animales; y pueden ser considerados como indicadores de las tendencias en la industria agropecuaria. Asimismo, en conjunto su producción aumentó 4.4%; en comparación con el crecimiento mundial total de 2.3%.

 

Principales observaciones

Con un incremento de 8.9% y 261.424 MTM, China fue el país que tuvo el aumento más importante en la producción de alimento balanceado por tonelaje. Un factor importante en el país para esta alza fue que continuó la consolidación y modernización del sector dedicado a la elaboración de alimentos para animales. Las granjas de cerdos y las plantas dedicadas a la elaboración de dietas compuestas pasaron de utilizar los desperdicios de los alimentos a adquirir raciones de plantas profesionales. De esta manera, el tonelaje de alimento balanceado comercial tuvo un repunte; impulsado principalmente por el crecimiento y la continua tecnificación de la industria porcina.

Se cumplieron con las expectativas locales relacionadas con la producción de alimento balanceado en casi la mitad de los países donde se realizó la encuesta. Mientras que no se cumplieron las expectativas en aproximadamente el 25% de los países encuestados; debido a los continuos cierres de restaurantes, los altos precios de las materias primas y/o la peste porcina africana (PPA). En el 25% restante de los países se superó las expectativas; principalmente por el fin de los confinamientos generados por el Covid-19, incluyendo el aumento de las exportaciones impulsadas por la reapertura de restaurantes.

Durante 2021 se observó una mayor preocupación por el medio ambiente, a medida que diferentes gobiernos de todo el mundo reafirmaron sus compromisos con reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En Europa y Asia, las políticas gubernamentales han sido el impulsor más importante en la mayoría de sus mercados. Mientras en América, los principales promotores han sido los consumidores y la industria privada. En algunos sectores, se encontró un interés especial en disminuir sus emisiones de GEI, y en otros, la atención se centró más en las regulaciones de nitrógeno previstas.



Resultados por especie

En la industria avícola se registró una ligera reducción en el tonelaje de alimento balanceado para ponedoras: un 1.4% menos. Mientras que la producción de alimento balanceado para pollos de engorde aumentó un 2.3%. 
El sector de las ponedoras enfrentó diversos desafíos en muchas regiones debido a los altos costos de las materias primas; junto con los precios fijos o bajos de los huevos en el mercado minorista. La preocupación por el bienestar animal es también un factor importante, a medida que va creciendo en más países un sistema de producción de animales sin jaulas y al aire libre. En Europa, los descensos más importantes de la producción de alimento balanceado se registraron en Noruega, Rusia, Ucrania y Polonia. En la región de Asia-Pacífico también se observó una disminución aunque el tonelaje en Australia creció 4%.


Entre los factores que ayudaron a que la producción de alimento balanceado para pollos de engorde creciera, se incluyen: la mayor demanda de un alimento fácil de cocinar a medida que los restaurantes cerraron durante la pandemia, así como la búsqueda de una proteína asequible frente al alza de los precios de otros productos cárnicos. China e India representaron los repuntes más significativos en la región de   Asia-Pacífico. 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD