inicia sesión o regístrate.
Los operativos oftalmológicos en donde ofrecen lentes por tres mil pesos con estudios gratuitos siguen realizándose en diferentes localidades del Valle de Lerma sin ningún tipo de control legal. Ante la necesidad, los vecinos concurren a las convocatorias organizadas por entidades ligadas a movimientos sociales y partidos políticos. Hasta se ha descubierto que quienes atienden se hacen pasar por "oftalmólogos". Incluso se ha detectado a supuestos técnicos ópticos recetando tipos de lentes de acuerdo a la patología visual del paciente.
Una de estas últimas intervenciones irregulares se detectó en Rosario de Lerma, días pasados en un club de fútbol, con una convocatoria significativa y peligrosa para la salud visual de los vecinos. "Hacen los controles en un espacio inadecuado, bajo un árbol, sin ningún tipo de cuidado y exámenes totalmente irregulares por donde se los mire. Lo peor es que nadie controla nada, dicen que son operativos gratuitos para los más necesitados pero les terminan cobrando más que en una óptica legalmente autorizada", denunció Marta Singh, vicepresidenta de la Cámara de Ópticos de Salta.
La técnica reside en Rosario de Lerma y desde hace algún tiempo viene denunciando este tipo de "operativos oftalmológicos" que se realizan en casas particulares, clubes, sedes partidarias y hasta en una ferretería, como la que se estaba por realizar en Campo Quijano. "Algunos hechos fueron denunciados con intervención inmediata de la Justicia. Demoraron a los supuestos profesionales y decomisaron los elementos usados para los controles. Lamentablemente en Rosario de Lerma luego de este promocionado operativo por redes sociales, luego de la denuncia solo se controló por un tiempo y el fiscal interviniente no actuó como corresponde. En Quijano lo suspendieron a partir de la denuncia nuestra"
Según los profesionales, estos operativos rayan el ejercicio ilegal de la medicina, "atienden a los pacientes sin ningún cuidado. Los sientan para las pruebas a poca distancia del aparato del conocido cartel optotipo, y para determinar la graduación de los lentes lo hacen de forma muy irregular, cuando todo esto está reglamentado".
Luego le dan la receta al paciente y establecen el presupuesto que deben pagar, a lo que el vecino, si opta por firmar y dar un adelanto, le dan un recibo trucho y caso contrario le quitan la supuesta receta realizada por un supuesto oftalmólogo.
La Cámara de Ópticos y la Asociación Oftalmológica de Salta vienen reclamando al Ministerio de Salud sobre estos operativos que, llamativamente, se incrementan en épocas de campaña electoral, con personal aparentemente profesional. "Nosotros para que nos autoricen los locales debemos tener seguros de mala praxis y seguro civil. Los ópticos no recetamos, los pacientes traen sus recetas debidamente confeccionadas por un oftalmólogo. Pagamos todos los impuestos habidos y por haber, y estos operativos los hacen bajo un árbol y nadie controla ese ejercicio ilegal de la medicina".
"Los operativos legales se realizan con móviles con consultorios bien montados y quienes atienden son profesionales matriculados y autorizados", destacaron por último.