¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Insólito reclamo de ATE atenta contra el libre tránsito

A pesar que UPCN y SOEM aceptaron la propuesta de la comuna, ATE rechazó el acuerdo.
Viernes, 21 de octubre de 2022 01:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una actitud insólita, inaudita e ilegal, ATE se retiró ayer de la mesa de acuerdo entre gremios y la comuna de Rosario de Lerma, volvió a cortar la ruta y anunció más medidas de fuerza si no se les atiende la pretensión de que se pasen a planta permanente solo los afiliados a ese gremio.

Diferentes cortes sobre la ruta provincial 23 se sucedieron durante toda la semana, con el lógico fastidio de numerosos vecinos que querían circular libremente por el principal acceso a Rosario de Lerma. Alrededor de 20 empleados municipales afiliados a ATE tomaron la decisión de bloquear el tránsito por el paro que llevan adelante desde el lunes pasado, solicitando el pase a planta permanente de 10 trabajadores contratados.

Lo grave es que ATE rechazó el acuerdo alcanzado este jueves entre el Ejecutivo y los otros gremios, UPCN y SOEM, que convinieron que 21 trabajadores pasen a planta permanente y recategoricen a 30, otorgando un cupo entre los tres sindicatos por partes iguales.

Ante la sorpresa de todos, en plena reunión con los funcionarios, un dirigente de ATE de Salta, Jovito Guaymás se levantó de la mesa aduciendo que "ATE debe tener la mayor cantidad de recategorizados y pases a planta permanente". Con la retirada de los dirigentes de este gremio, los otros dos sindicatos firmaron, entendiendo "el esfuerzo realizado por la comuna en beneficio de los municipales".

Los disidentes volvieron a marchar hacia el ingreso de la ruta 23 y quemaron cubiertas ante la vista de la policía, que custodiaba el reclamo sin intervenir. Mientras tanto, el resto de la planta de empleados trabajó en forma normal en las diferentes áreas de la comuna toda la semana. También se prestan los servicios a los vecinos, como la recolección de basura y la atención en Rentas y otras oficinas de la Municipalidad.

"En nuestra gestión municipal recategorizamos a 150 trabajadores, cuando en 15 años nunca se lo había hecho. También se pasó a planta permanente a numerosos trabajadores de los diferentes gremios municipales. ATE pretende que recategoricemos y pasemos a planta solo a sus afiliados. Esto no es posible. Es evidente que hay una intencionalidad política con el paro", disparó el intendente Enrique Martínez.

Y sostuvo, además, que de los 400 trabajadores municipales de Rosario de Lerma, son apenas 20 los municipales en medida de fuerza, y que el paro es ilegal. "Buscamos la conciliación para seguir dialogando sin cortes de ruta. Todo es ilegal. No pueden impedir la libre circulación de los vecinos. Estamos dispuestos al diálogo, pero no en estas condiciones de apriete", agregó.

El acuerdo señala que 10 trabajadores de cada uno de los tres gremios (es decir 30 en total) de acuerdo a su legajo, serán recategorizados. El pase a planta permanente será del mismo modo a razón de 7 trabajadores contratados por gremio. Los manifestantes de ATE decidieron seguir con los cortes sobre la ruta 23 hoy viernes y amenazaron con seguir la próxima semana. El reclamo lo efectúan en horario de trabajo, exclusivamente. Se inicia alrededor de las 7.30 de la mañana y concluye a las 13 horas.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD