inicia sesión o regístrate.
Un nuevo paro de municipales afectó a El Carril. El corte de la ruta nacional 68 fue realizado por una facción interna del sindicato de ATE para reclamar por nuevos compromisos, a pesar de haber acordado ya con el Ejecutivo municipal semanas atrás.
El intendente Efraín Orosco aseguró haber otorgado los aumentos acordados y, a pesar de ello, unos 20 trabajadores del gremio siguen movilizados y con el diálogo casi cortado con la comuna.
Al igual que en Rosario de Lerma el gremio hace hincapié en movilizar a sus afiliados con el objetivo de "exigir" sus propósitos a los intendentes de la zona. En El Carril el sindicato de ATE tuvo semanas atrás un reclamo duro que se levantó cuando la comuna atendió los reclamos de este gremio.
Pero el lunes aparecieron nuevos reclamos. Los gremialistas aducen en esta oportunidad que el paro era por insalubridad y exigían que no se le descuenten los días de huelga del mes de septiembre.
"El municipio está cumpliendo con lo acordado, que era por ejemplo la estabilidad laboral de los trabajadores precarizados, la ropa para todo el personal, adicionales por función, como chofer, tractorista, maquinista, agente de Tránsito. Se recategorizó a numerosos municipales. También se pagaron los aumentos y las asignaciones familiares según la grilla salarial aprobada por decreto provincial. Pero este nuevo reclamo es inaudito desde el punto de vista administrativo", explicó el intendente Efraín Orosco.
Sobre los motivos del nuevo paro, el jefe comunal carrileño consideró que "lo que están reclamando ahora es el reintegro de los días de paro del mes pasado y que no se hagan efectivo los descuentos de los otros cinco días pendientes. Por otra parte, piden que a los trabajadores de un listado armado de manera totalmente informal se les pague el ítem de insalubridad y tareas de riesgos, pero es personal afectado a limpieza de calles, mantenimiento de plazas, poda de árboles y ayudantes".
La medida de acción directa llevada adelante por este gremio o una facción de este gremio es como consecuencia del paro realizado los días 12, 16, 19, 20, 22, 23 y 24 de septiembre. En ese paro ATE aducía incumplimiento de actas acuerdo, pero cuando se revisó las actas suscriptas en la Secretaria de Trabajo se concluyó que no hubo incumplimiento por parte del Ejecutivo, según los datos aportados por el organismo provincial.
En conclusión, el paro fue declarado ilegal por haberse desarrollado cuando la Secretaría de Trabajo dispuso la conciliación obligatoria, instando a las partes a no ejercer medidas de acción directa. "El municipio cumplió, ya que solo hizo efectivo el descuento de dos días de paro, dejando pendientes los cinco días restantes", agregó Orosco.
La comuna llamó al diálogo para ayer, aunque los municipales en medida de fuerza salieron a cortar la ruta nacional 68 apoyados por otras facciones de este mismo sindicato llegados desde La Merced y hasta de Cerrillos.
"No me caben dudas que existen intereses particulares en esta medida reiterativa", dijo Orosco respecto de la medida de ayer.
"Cortan la ruta mientras se cumplen los servicios normalmente en toda la comunidad. Se demostró ante la Secretaria de Trabajo que cumplimos con el acuerdo pasado y esta semana salen con nuevas exigencias que no tienen ningún asidero legal para reclamar. La comunidad necesita de municipales que den el ejemplo y no como estos. Se les paga y se les cumple todo. Esta nueva manifestación es ilegal por donde se la mire", enfatizó Orosco.