inicia sesión o regístrate.
Por ahora es un refugio provisorio para perros callejeros. La idea principal es construir un albergue permanente de perritos con el objetivo de generar conciencia en el cuidado de las mascotas. Es un pequeño predio camino al cementerio de propiedad del municipio de La Merced que funciona con algunas cuchas por el momento, un cuidador y veterinarios a cargo. Pergeñó el proyecto el propio intendente Javier Wayar y espera que el Concejo lo apoye para construir el refugio principal donde se edificará una sala de quirófano para las castraciones, oficinas y espacios para las vacunaciones. "No puede haber perritos callejeros porque la gente no tiene conciencia de lo que es la tenencia responsable. Con el refugio vamos a enviar ordenanzas que estimulen la adopción de perros y la responsabilidad de criar".
El actual predio se creó para solucionar la problemática actual de tantos perros callejeros que sufren frío, calor, la lluvia y, sobre todo, los accidentes viales en los que terminan muriendo por las lesiones sufridas. En este hogar municipal de perros les dan a los primeros alojados alimento, los bañan y los vacunas. La idea prendió en la comunidad y los vecinos se acercan a cuidar a los perritos.
"Los vecinos están encantados con el predio y me piden que lo hagamos con la conciencia de cuidar nuestras mascotas con responsabilidad. Debe ser de esta manera. Esperamos tener ordenanzas que apoyen la medida de mejorar el respeto por nuestros perritos. No puede haber animales en la calle, menos los perros que son nuestros amigos fieles", contó el intendente.
Sofía Finetti es la encargada de este hogar para perritos y contó el desarrollo del plan sanitario: "Estamos trabajando con un grupo de veterinarios que están muy comprometidos en rescatar y ayudar a los perros. Los callejeros que fueron traídos fueron vacunados inmediatamente luego de haberlos examinado minuciosamente. También se acercaron vecinos porque los pidieron en adopción responsable. Evaluamos a los interesados en los perros y que no los vuelvan a abandonar".
"En La Merced el número de perros en las calles y en los domicilios particulares es exorbitante. La gente no castra los animales, tiran las crías a la calle y cada vez el problema se hace más grande y lo que buscamos nosotros es solucionar ese problema. La primera medida que se hizo hace 2 años fue colocar bebederos y comederos en distintos puntos de la ciudad; no fue suficientes, porque la gente igual los dejaba por ahí abandonados. Dentro de poco vamos a comenzar con la campaña de concientizar a los vecinos de los barrios en la tenencia responsable", finalizó.