¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ediles piden actos importantes por el Día de la Tradición

La iniciativa tiene que ver con que este año de hizo bajo forma 3, es decir, solo con afiches alusivos.
Miércoles, 16 de noviembre de 2022 02:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este 10 de noviembre, por el Día de la Tradición, en las escuelas solo hubo afiches y alguna leyenda en conmemoración a José Hernández, autor del célebre Martín Fierro. Lo que antes era un reconocimiento con significativos actos en establecimientos educativos de la provincia, parece que por estos días se puede llegar a perder.

En este sentido, en el interior de la provincia, las expresiones por el Día de la Tradición están muy arraigadas en la población. Por eso el Concejo Deliberante de Rosario de Lerma propuso al Ministerio de Educación de la Provincia retomar los viejos festejos con la conocida "forma 2".

"Antes de la pandemia se realizaban grandes actos en las escuelas por el Día de la Tradición. Reafirmamos esa convicción cultural con profesores de folclore en las escuelas y con una carrera folclore. No sabemos por qué el Ministerio de Educación no ha dispuesto todavía la realización de un acto alusivo con los alumnos, docentes y autoridades. Pienso que tiene que volver todo aquello que representa nuestras tradiciones", dijo Claudio Acuña, concejal por esta ciudad y licenciado en Comunicaciones.

El proyecto de su autoría fue aprobado por unanimidad por el cuerpo legislativo comunal. La declaración será enviada al Ministerio de Educación de la Provincia a los fines de solicitar que se incluyan actividades con la "forma 2 por lo menos", lo que significa realizar actos de homenaje con la participación de toda la comunidad educativa y la población.

"Se fue perdiendo, con el tiempo, esta verdadera tradición en las escuelas. Estamos hablando del Día de la Tradición. Incluso en los establecimientos educativos, antes del Día de la Tradición, era feriado nacional. Se sacó el feriado nacional y quedaron los actos en las escuelas donde se recordaba nuestra esencia. Se realizaban los festejos durante toda la semana y se preparaban comidas típicas. Los que sabían bailar folclore, lo hacían. Hoy todo cambió en detrimento de nuestras costumbres".

Las conocidas formas tienen un nivel según su importancia y deben ser incorporadas por las escuelas sin reclamo alguno. De aquella forma 2, ahora el Ministerio de Educación relegó el Día de la Tradición como forma 3.

"No nos olvidemos que hay escuelas que tienen profesores de danzas folclóricas que enseñan todo el año. Además, existe un Instituto de Formación Superior que está formando profesores de arte, con orientación en folclore. Por eso me parece que vamos a contramano cuando se interpreta, sobre una fecha tan importante como esta, que puede ser un acto forma 3", acotó Acuña.

El pedido como ordenanza fue aprobada en razón de ser elevada con prontitud al Ministerio de Educación de la Provincia porque todavía no confeccionó el calendario académico 2023. Los ediles rosarinos consideran que están a tiempo para intervenir satisfactoriamente ante Educación de la Provincia que revea la llamada forma escolar que transforma un día de afiche a los viejos actos conmemorativos entre la escuela y la comunidad donde pertenecen.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD