Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Presentaron en Salta el espacio Encuentro Republicano Federal

El senador Juan Carlos Romero estuvo con Pichetto.
Viernes, 18 de noviembre de 2022 02:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El senador nacional Juan Carlos Romero lanzó ayer en Salta la precandidatura de Miguel Pichetto a la Presidencia dentro del espacio de Juntos por el Cambio (JxC).

Pichetto, quien en las últimas elecciones fue candidato a vicepresidente de Mauricio Macri, presentó su plan de gobierno durante una conferencia acompañado por Romero y el expresidente Ramón Puerta.

Ante un auditorio repleto que se dio cita en el primer piso del Hotel Alejandro I, en el centro de la ciudad de Salta, Romero destacó las condiciones de Pichetto para competir por la Presidencia.

"Es un gusto acompañar a Pichetto en esta patriada de recorrer el país llevando el mensaje de la realidad argentina, una realidad que duele y afecta a la gente todos los días", dijo Romero.

Advirtió en este sentido que el país está bajo "un gobierno ausente en las soluciones, pero presente en los enfrentamientos y la grieta. No solo maltratan a los que piensan distinto sino que se maltratan entre ellos. Y la gente lo percibe".

"Pichetto no tiene miedo a decir la verdad y preparó un programa de cosas por hacer, no es un listado de tareas vagas, es una propuesta de seis puntos sintetizadas en un plan de gobierno con ideas claras y con valentía", anticipó.

"Confiamos en que tiene las condiciones para ser precandidato a presidente de Juntos por el Cambio", anunció.

Por su parte, Puerta afirmó que en el espacio que están impulsando buscan "recuperar la Argentina de un lugar en el que no merecemos estar".

Recordó que en el 2001 le tocó ser Presidente por una crisis política y que cumplió con su rol de convocar a la Asamblea Legislativa, y advirtió que "tenemos que tener conciencia plena de que hoy es mucho más difícil la situación" que en aquel entonces.

Consideró que hoy "no hay partidos políticos", pero que "afortunadamente la Argentina tiene un gran instrumento para resolver las crisis que es el legado del justicialismo".

"Después de (la presidencia de Raúl) Alfonsín resolvimos el problema de la hiperinflación. Lo mismo hicimos en 2002 con (Eduardo) Duhalde", indicó respecto del rol de los gobiernos peronistas luego de procesos de crisis económica y político institucional en el país.

"Hoy el Justicialismo está en manos de okupas; el kirchnerismo son okupas del peronismo".

Finalmente, anticipó que "la teoría del blanco o negro no va más. Eso lo vamos a resolver nosotros. Dentro de Juntos por el Cambio seremos una de las opciones a la Presidencia".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD