¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Avanza la construcción de casas y una escuela

Todo ocurre en el norte de la ciudad, un sector en pleno desarrollo.
Domingo, 06 de noviembre de 2022 01:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Noventa y tres viviendas se construyen en la zona norte de esta ciudad en donde la infraestructura es la acorde para el desarrollo a futuro de la urbanización de Rosario de Lerma. Cerca de allí se edificarán 150 casas más en medio de un conglomerado barrial de alrededor de 6 mil habitantes.

Los predios están ubicados pasando la ruta provincial 36, el camino que une esta comunidad con Campo Quijano. Según el intendente Enrique Martínez, será el nuevo Rosario de Lerma en los próximos años. A pocas cuadras de estas viviendas que se edifican se levanta un enorme edificio con una superficie total de 800 metros cuadrados cubiertos, cuyo destino será la nueva escuela de nivel inicial.

Según las estimaciones, el establecimiento educativo estaría terminado antes de fin de año, y de esta manera, podrá ser utilizado en el ciclo lectivo 2023. "No caben dudas que estas edificaciones muestran cómo debemos seguir construyendo la ciudad para los próximos años en la zona norte. Tenemos todos los servicios y además no sufre de inundaciones", explicó Martínez en su recorrida por las obras.

Este frente de trabajo es de vital importancia para la ciudad pensando en un futuro. Por ese sector existe una comisaría, un puesto de salud con proyección a ser ampliado para cubrir las necesidades sanitarias de los vecinos, un edificio terminado para talleres de discapacitados, una escuela técnica, utilizada en la actualidad para talleres de oficios y capacitación de empleos, la escuela Jean Mermoz y otras dependencias.

"Lo que se construye se suma a lo que estaba funcionando. Todo el conglomerado de viviendas de esta parte de la ciudad es construido por el Estado. Es decir, que tenemos la previsión de poder proyectar una ciudad pensando en el futuro, aprovechando estos espacios que aún quedan junto a estos barrios", dijo Martínez.

Las primeras viviendas estarán en los próximos meses listas, y con las 150 ya adjudicadas y próximas a construirse las previsiones dan cuenta que a fines del 2023 se podrían entregar todas las casas que muchos rosarinos esperan desde hace años.

La ciudad de Rosario de Lerma en la actualidad cuenta con unos 35 mil habitantes, según los datos del último censo. En esa estadística no tuvieron en cuenta a los habitantes de la zona rural, que suman otras 10 mil personas.

"Rosario de Lerma ha crecido mucho en densidad poblacional. Nosotros debemos pensar en el ordenamiento de una ciudad en la que durante décadas no se hicieron obras de servicios esenciales. El sistema cloacal ya es obsoleto, con cañerías de 50 años tienen que ser cambiadas. El agua no llega a todos los rosarinos y el pavimento apenas cubre un 40% de la ciudad. Todo esto es por años de malas administraciones", insistió el intendente.

Y concluyó afirmando que tiene las cuentas al día y pagó juicios perdidos por gestiones anteriores.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD