¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Software ¿cómo funciona y por qué lo utilizan las empresas?

Miércoles, 21 de diciembre de 2022 10:11


El software es todo programa informático que realiza tareas y las gestiona enviando comandos al hardware del dispositivo. Digamos que el software es el cerebro de un dispositivo, mientras que el hardware es el cuerpo que ejecuta dichas tareas.
Uno de los objetivos de este artículo es descubrir otras razones por las que el software es relevante para los negocios. ¿Te interesa saber cómo funcionan estos sistemas? ¡Continúa leyendo!
El principio de las computadoras
El desarrollo de la primera computadora se dió entre 1936 y 1938, la cual fue nombrada Z1 y su creación estuvo en manos de Konrad Zuse, un ingeniero alemán que fusionó cinta celuloide perforada para la lectura de instrucciones provenientes de un sistema binario con lógica booleana.
Esta fue la primera computadora que funcionó, pero hubo muchísimos intentos previos a esta, así como muchos modelos repotenciados a nivel de hardware y software que precedieron a la computadora y a los programas que se suelen usar hoy en día. En su momento, estos equipos solían usarse para calcular datos científicos.


Tipos de software


Los softwares se clasifican según su funcionalidad, su forma de alojamiento y su tipo de licencia.
Por eso, existen los softwares de sistema, de gestión, de aplicación y de programación, así como sistemas on premise —instalados en los negocios— o sistemas en la nube que permiten acceder de forma remota. El software por tipo de licencia puede ser libre o tener un propietario.
Cabe destacar que desde sus inicios estos sistemas han sido el “alma” de los equipos, sin estos no sería posible usar ningún dispositivo; por ello, su diversificación es una ventaja que facilita la operatividad en la actualidad.
El software en la sociedad actual
Este componente intangible ha influido en todos los sectores sociales con la premisa de realizar procesos con inteligencia, precisión y rapidez. Por eso, los softwares están presentes en el ámbito sanitario, educativo, de entretenimiento, seguridad y más.
El mundo está frente a un portal a punto de abrirse y, del otro lado, se encuentran entornos como el metaverso, la oportunidad de usar cotidianamente las criptomonedas y los tokens criptográficos o los NFT, los cuales están transformando al mundo en una economía descentralizada, así como otros cambios positivos para la sociedad. Sin duda, el software está tras cada una las transformaciones que tendrán una influencia positiva en la sociedad.
El software como un pilar empresarial
En la actualidad, difícilmente existirá un negocio que funcione sin usar algún tipo de software, pues para las empresas contar con sistemas automatizados que lleven a cabo diferentes actividades en corto tiempo, genera un impacto positivo sobre sus indicadores de rendimiento, productividad y rentabilidad.
Muchas empresas utilizan diversos sistemas para desarrollar softwares necesarios en otros tipos de negocios, como en el sector del entretenimiento. Por eso, existen empresas que desarrollan softwares especiales para el casino online legal España, a cuya interfaz los clientes acceden desde ordenadores y móviles sin tener diferencias significativas en la apariencia u operatividad de estos.
Conclusión
Los avances tecnológicos aplicados al software se reflejan en acciones pequeñas y relevantes, tales como mirar una película en plataformas streaming, jugar a la ruleta sin salir de casa o asistir a una clase online. Sin duda, todos estos beneficios se han logrado por la actualización constante del software y de los equipos que lo soportan.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD