inicia sesión o regístrate.
Casas violentadas, víctimas arrastradas por los motochorros, jardineros asaltados mientras realizan cortes de pasto, y hasta veredas destruidas por llevarse los árboles recién plantados, son algunas de las situaciones que viven los vecinos de barrio San Calixto y sus aledaños como Pablo Saravia, San Nicolás y San Remo.
Este sábado fue una de esas jornadas en las que los vecinos se cansaron de poner alertas en los grupos de whatsapp del barrio.
El primero de los atracos fue a las 12,45, cuando un motochorro atacó a una vecina en el cruce de Mar Argentino y Mar Bering, en el ingreso al barrio San Calixto. El atacante fue un hombre joven de buzo azul y pantalón negro en una moto. "Alerta, tengan cuidado", difundió la vecina que logró retener sus cartera pero no evitó que el asaltante la arrastre por la calle.
Situaciones como estas se viven a diario también en barrio San Remo, donde las madres con niños en brazos y las abuelas son las la presa fácil de los asaltantes. El punto de ataque: las salidas que tiene el Paseo Salta hacia el barrio.
Apenas pasadas las 13, otro vecinos denuncia: "En la manzana 25, ingresaron a la casa y se llevaron una amoladora".
Mientras el damnificado iba de vecino en vecino, buscando alguien que haya visto algo, la policía llegó para ver si podía hacer algo.
"Queremos que recorran más el barrio. Así no se puede vivir. Es el medio día y nos entran a robar como si nada", expresaron las vecinas, que además contaron que los robos no se limitan a celulares, carteras y herramientas. Aunque parezca increíble también se roban las plantas.
Hace una semana un vecino colocó 4 árboles en su vereda. A la mañana siguiente ya no estaban. "Hace unos días notamos que los árboles que pusimos en nuestra vereda estaban con marcas de tiza. Creo que es una seña que tienen entra los saqueadores. O es para llevarse los árboles, porque están recién plantados o es para ingresar a nuestra casa.Estamos construyendo y todavía no está bien cerrada, así que estamos atentos y más que todo con temor", recalcó esta mujer que dejó su mensaje a El Tribuno, y que si bien se identificó, desde este medio se resguarda su identidad, ante la cantidad de delitos de la que están siendo víctimas los vecinos de la zona.
Mayor seguridad, mayor presencia policial, más recorridos, son los pedidos claves del barrio San Calixto de la zona sur de la ciudad.
Recordemos que el hoy llamado barrio San Calixto nación en enero de 2014, cuando más de 500 familias tomaron las 39 hectáreas de campo rural ubicada en el fondo de barrio San Remo y que había sido expropiadas a la familia Nuñez Burgos. En aquel momento el nombre con el que se conoció el emplazamiento fue como Ampliación parque La Vega.
En 2020, un nuevo grupo de familias tomó nuevamente parte de los terrenos que no superan las 2 hectáreas y que aún no fueron destinados para ninguna obra. Meses después, los ocupantes fueron desalojados y por aquellos meses, la presencia policial en la zona era moneda corriente. Situación que no ocurre por estos momentos, aún teniendo en cuenta la ola de robos y atracos.