inicia sesión o regístrate.
La sociedad decente del país y en especial la del NOA, se han visto sorprendidas por la noticia de la entrega del Premio Roberto Walsh a la dirigente de la agrupación kirchnerista "Tupac Amaru", Milagro Sala, por la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata. La distinción fue impulsada por la agrupación que lleva el nombre del periodista y escritor montonero muerto en combate durante la última dictadura y aprobada por el Consejo Directivo de esa casa de altos estudios, que valoró "la trayectoria y obra" (¿?) de la líder de la Tupac, con prisión domiciliaria por la denominada causa "Pibes Villeros" en la que se la condenó, en un juicio en Jujuy, a 13 años de prisión.
La distinción es por impulsar la "reivindicación de la cultura, los principios y valores de los pueblos indígenas" y las demandas de políticas de reparación y lucha contra la discriminación.Una ignorancia flagrante. Este triste personaje ha avasallado derechos de jujeños imponiendo violencia en mujeres y niños para lograr sus propósitos y de los cuales todo el pueblo jujeño puede dar testimonio.
El jurado cree que Milagro Salta "también luchó por el empoderamiento de las mujeres, tanto en su rol de trabajadoras y como lideresas y por políticas de reparación y redistribución para los/as/es trabajadores/as desocupadas/os/es..."". Una falacia. La verdad quedó ratificada cuando su candidatura en las elecciones provinciales jujeñas de junio de 2021 sólo le permitió alcanzar un 5,73% de los votos, algo cercano a los cinco mil sufragios, ocupando el último lugar. Esa fue la respuesta de un pueblo sojuzgado por su autoritarismo y harto hasta el cansancio de soportarlo en carne propia.
Este "premio" otorgado es consecuente con el relato imperante desde dos décadas.
Es la mentira de cada día pero "dato siempre mata relato", porque a la postre, la verdad es y será siempre la única realidad.