Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Alumnos reparan el alumbrado público

Promueven el desarrollo profesional a partir de trabajos en la comunidad.
Lunes, 11 de abril de 2022 00:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El intendente de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, Pablo González, junto al director de la Escuela de Educación N°3104, profesor Domingo Silva, firmaron un convenio de trabajo para afianzar estrategias que conduzcan al logro de los objetivos para una mejor educación y la aplicación de los conocimientos de los alumnos. El convenio firmado promueve desarrollar en los alumnos trabajos de iluminación led y chacinados en la institución.

De esta manera, y gracias a este convenio firmado entre los directivos de la Escuela Técnica Lanza Colombres y la comuna de Orán, los alumnos del establecimiento podrán desarrollar sus prácticas profesionalizantes en la iluminación led de la ciudad, con la posibilidad de extenderla a los semáforos.

Aplicar conocimientos

Domingo Silva, director de la Escuela Lanza Colombres, afirmó que los alumnos tendrán la posibilidad de mostrar todo lo que fueron aprendiendo en la institución educativa.

“Los alumnos podrán tener una práctica en espacios donde puedan desenvolverse y volcar sus conocimientos. La idea es que se involucren en necesidades sociales”, señaló el director del establecimiento.

Explicó que Práctica Profesionalizante es una asignatura que los estudiantes de la orientación en Electrónica cursan en 3° año, así como los de 4° año, ambas orientaciones. “Es una materia en la que los chicos deberían estar capacitados para darle solución a una situación problemática”, expresó.

El convenio consiste en que el municipio desconectará las luminarias que requieran reparación, las llevará al colegio y los chicos se encargarán del arreglo, recambio o restitución de las lámparas, devolviéndolas en funcionamiento.

Aclaró que el establecimiento no tendrá la obligación de reparar todas las luminarias, sino que se trata de un acompañamiento al municipio, siendo los alumnos monitoreados por docentes de los talleres.

Aclaración

“No es que nuestros alumnos tendrán la responsabilidad del alumbrado”, aclaró el profesor.

“La idea es que nuestros alumnos puedan trabajar con diferentes proyectos para desarrollar como la ampliación de bastones inteligentes o la reparación de las luminarias, entre otros, o también la reparación y sincronización de los semáforos. Creo que es importante que la comunidad conozca cómo los estudiantes han adquirido conocimiento y hoy les toca aplicarlo”, concluyó Silva.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD