Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cables en desuso: Ya se retiraron casi 30 mil metros en el macro y microcentro salteño

Lo lleva adelante la Municipalidad. Se trabajó en 19 cuadras lineales de la ciudad. El objetivo es reducir la contaminación visual y brindar mayor seguridad a las personas. 
Domingo, 24 de abril de 2022 10:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una de las cosas que más afean la Ciudad de Salta cuando uno la recorre, son la cantidad de cables que se observan apenas uno mueve los ojos hacia arriba. A razón de esto, la Municipalidad inició un trabajo para sacar aquellos cables que están en desuso en todo el macro y microcentro para hacer la visión mucho más agradable. Para que las bellezas arquitectónicas que “invaden” nuestra ciudad puedan versi sin esa “maraña” negra generan una contaminación visual sino también inconvenientes en el tránsito y posibles situaciones de riesgo para los peatones.

El operativo se encuentra a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, que a través del programa de Obras Eléctricas lleva retirados casi 30 mil metros lineales de la siguiente manera:

2.350 en España entre Avenida Bicentenario y Zuviría

2.950 en Urquiza entre Ituzaingó y Florida

2.250 en Ituzaingó entre Urquiza y San Martín

2.100 en Alvarado entre Ituzaingó y Florida

1.350 en Caseros entre Ituzaingó y Florida

1.500 en España entre Mitre y Balcarce

1.590 en Ituzaingó entre Urquiza y Alvarado

605 en Balcarce entre España y Belgrano

1.800 en Alvarado entre Buenos Aires y Florida

770 en Buenos Aires entre San Martín y Urquiza

2.500 en Urquiza entre Córdoba y Lerma

1.450 en Alvarado entre Avenida Bicentenario y Santa Fe

1.440 en Caseros entre Alberdi y Florida

1.190 en España entre Balcarce y 20 de Febrero

1.080 en Zuviría entre España y Belgrano

1.410 en Catamarca entre Caseros y Alvarado

1.170 en Florida entre Caseros y Alvarado

1.120 en Deán Funes entre Belgrano y España

1.240 en Alvarado entre Córdoba y Buenos Aires

Del operativo también forma parte las empresas como Edesa, LuSal, Claro, Telecom, Cablevisión, Nubicom y Cable Express.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD