Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ahora Córdoba elimina el uso obligatorio de barbijos y los aforos

En la provincia mediterránea solo se deberá usar el tapabocas en lugares cerrados. Ayer se registraron 6 muertos y 484 nuevos contagios de coronavirus a nivel país.
Lunes, 04 de abril de 2022 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno de la provincia de Córdoba anunció ayer la extensión de las medidas sanitarias vigentes en el marco de la pandemia del coronavirus, con la novedad de que el uso de tapabocas será opcional en espacios abiertos, y se eliminan los aforos en todas las actividades.

A la vez, se mantiene la obligatoriedad del uso de barbijo en ambientes cerrados, especialmente en el ámbito laboral, educativo, espectáculos artísticos, comercios y transporte público.

La extensión de las nuevas medidas rige hasta el 30 de este mes y, de acuerdo al decreto 343 publicado en el Boletín Oficial no se exigirán más aforos de capacidad reducida en ninguna actividad ni evento, condiciones que se mantenían en muy pocas actividades.

La normativa rige para todo el territorio provincial, aunque las autoridades recuerdan que se deben seguir cumplimentando los demás protocolos y recomendaciones vigentes.

En Córdoba desde el inicio de la pandemia se contabilizaron 967.188 casos de contagios, en tanto que en las últimas 24 horas fueron 30 los nuevos diagnosticados con la enfermedad, y un fallecimiento, por lo que los decesos totales alcanzan los 7.842.

Cifras nacionales

Ayer otras 6 personas murieron y 484 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 128.065 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.041.124 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 487 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 37,5% en el país y del 38% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El parte precisó que murieron 2 mujeres y 4 hombres, y se registró un caso sin identificación de género en la provincia de Buenos Aires.

Respecto a las 2 mujeres, ambas eran de la Ciudad de Buenos Aires. El detalle de los 4 hombres fallecidos es: 3 de CABA y 1 de Jujuy.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 10.308 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 35.455.227 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Respecto a los casos de infectados diarios reportados, en Buenos Aires se produjeron 111 en la provincia de Buenos Aires, 137 en CABA, 20 en Chubut, 2 en Corrientes, 12 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 8 en Formosa, 1 en Jujuy, 23 en La Pampa, 3 en La Rioja, 4 en Mendoza, 109 en Misiones, 10 en Neuquén, 4 en Río Negro, 5 en Salta, 4 en San Luis, 3 en Santa Cruz, 23 en Santa Fe y 4 en Tucumán.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD