PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Homenaje al poeta Jesús Ramón Vera, este sábado

Artistas y amigos lo honrarán en el décimo aniversario de su fallecimiento.
Viernes, 10 de junio de 2022 02:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este sábado 11 se llevará a cabo un nuevo homenaje al poeta Jesús Ramón Vera, al cumplirse los diez años de su fallecimiento.

A partir de las diez, en El Paseo de los Artesanos, el "Movimiento Cultural Independiente Amigos de Jesús Ramón Vera", junto a artistas locales y provinciales, realizarán diversas actividades en su honor. "La idea de este homenaje es mantener vivo ese espíritu de apreciar el arte sin tener en cuenta los intereses particulares, en donde todos los artistas aportamos lo que sabemos en pos de la cultura de Rosario de la Frontera", destacó el artista plástico Enrique "Quique" Santillán, uno de los organizadores del evento y amigo personal de Vera.

"En este encuentro también podrán ver una muestra de dibujos, poesía y poemas recitados y música en vivo, para recordar a Ramón y todo el legado que ha dejado en nuestra ciudad, e incentivar a los más jóvenes para que sigan ese camino", señaló.

Cabe recordar que Vera, además de poeta, fue comparsero, docente y un gran gestor cultural de la Ciudad Termal, donde tramitaba desde el año 2005 las "Jornadas Nacionales de Arte Integrador" con el objetivo de conformar la Escuela Superior de Arte "Roberto Maehashi".

"Es inevitable no tener presente ese cambio cultural que se vio y se ve reflejado en varias disciplinas, como ser las artes plásticas y la literatura", señaló Santillán.

Recordó: "Ese cambio se inició en el año 2005 con la realización de los murales en varios puntos de la ciudad, y los murales son justamente una manera colectiva de participar, de aceptar propuestas de otras personas que surjan en el momento".

Algunos de los murales más destacados que hay en Rosario de la Frontera fueron obra de Vera, quien supo reunir un grupo importante de artistas plásticos, pintores y muralistas de las universidades más destacadas del país.

"Gracias a Ramón se realizaron murales en el exmatadero del barrio 9 de Julio, en la escuela Jorge Edgar Leal, en la Escuela de Comercio. Uno de los legados principales del poeta fue la unificación del arte", destacó.

"Antes de empezar a realizar las Jornadas del Arte Integrador, lo primero que hizo Vera es la unificación de las diferentes áreas artísticas, porque antes de él, cada uno estaba separado y lo que Ramón logró es juntar todas las disciplinas y empujar todos para un mismo lado".

"Eso hoy se ve reflejado a través de las exposiciones y lo que nos enseñó Ramón, a no quedarnos de la puerta hacia adentro, sino abrir esa puerta y poder demostrar que hasta se puede vivir del arte", expresó. Sostuvo que "soy una persona que vive de esto, no tengo ningún otro ingreso que no sea a través del arte y eso es algo que cuando era más joven no lo sabía y hoy me doy cuenta que esos sueños son posibles".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD