inicia sesión o regístrate.
Los investigadores del caso del avión de Emtrasur sospechado de tener vínculos con el terrorismo indagan por estas horas en la carga que trajo el Boeing 747 y en la cadena de contrataciones involucradas en la operación. Consideran que el negocio de transporte declarado es antieconómico y ordenaron una ronda de declaraciones testimoniales.
En ese contexto, ayer declaró la despachante de aduana que tramitó la descarga del avión.
Se analiza además el rol que tuvo cada una de las empresas que participaron de la transacción comercial con el fin de entender por qué intervinieron tantas firmas en la logística.
La aeronave llevaba la mitad del total de la carga que tiene capacidad para transportar. Por eso, está en duda la razonabilidad económica del vuelo. Así, ayer declaró ante las autoridades judiciales como testigo un directivo de la firma SAS Automotriz. Esta empresa se había desprendido de la responsabilidad en la contratación del avión y señaló que contrató a la suiza Fracht, que a su vez contrató a Aerocharter México para transportar la carga a la Argentina.
Aerocharter México contrató a Emtrasur. Pero, según la información que tiene la Justicia, Emtrasur subcontrató a Blue Wings para que se ocupara de los trámites locales en Argentina. Toda la parte logística en la Aduana la llevó adelante Blue Wings, excepto una, relacionada con el combustible, para la que se le requirió intervención a una empresa de Costa Rica.
Además, la fiscal Cecilia Incardona pidió indagar si la aeronave tenía como verdadera misión el transporte de autopartes o si el vuelo constituyó "un acto de preparación para proveer bienes o dinero que pudieran utilizarse para una actividad de terrorismo, su financiamiento u organización".
La titularidad
Mientras tanto, la fiscal y el juez Villena buscan determinar quién es el verdadero dueño del avión. Está bajo estudio el boleto de compra venta de la aeronave. Además, durante la inspección se encontraron documentos que lo vinculan con la aerolínea Qeshm Fars Air y no con Mahan Air ni Emtrasur.
Qeshm Fars Air es una compañía incorporada en la lista negra de terroristas de EEUU y de la cual sería CEO el piloto iraní.