inicia sesión o regístrate.
Una niña murió en la madrugada de ayer luego de que llegara al Hospital Materno Infantil en código rojo, tras ser arrollada la motocicleta donde se transportaba como acompañante por un camión arenero.
El fatal siniestro vial se produjo en la tarde del sábado sobre la ruta 23, cerca de Rosario de Lerma.
Efectivos de la subcomisaría San Jorge y peritos de Criminalística trabajaron para documentar el accidente ocurrido en la ruta provincial 23 donde por motivos que se buscan establecer un camión colisionó con una motocicleta en la que se desplazaban dos menores.
Fuentes oficales informaron que una menor de 14 años se hallaba al frente del vehículo y que su hermanita de 9, de nombre Milagros, lo hacía como acompañante.
Personal de Criminalística documentó el hecho trágico y la Justicia ordenó el secuestro del camión para las pericias de rigor, además de tomarle declaración al conductor, un joven de 27 años, que dio negativo a la prueba de alcoholemia.
La mecánica del accidente es motivo de análisis y se espera el informe final luego del trabajo de campo.
Sí trascendió que la conductora de la motocicleta marca Motomel Skua 150 cc, sufrió lesiones leves.
Lamentablemente en horas de la madrugada se registró el deceso de Milagros, la niña que viajaba como acompañante.
El siniestro vial fue registrado a las 16 del sábado, cuando un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre el hecho ocurrido en ruta provincial 23, en inmediaciones a una escuela camino a Rosario de Lerma.
Se desplazaron efectivos de la subcomisaría San Jorge, quienes constataron que el siniestro había sido protagonizado por un camión Fiat Iveco con caja para transportar áridos y una moto en la que se desplazaban dos menores de 14 y 9 años de edad.
Personal de Salud asistió a las niñas procediendo al traslado en código rojo al Hospital Materno Infantil de esta capital, donde en horas de la madrugada del sábado se registró el deceso de la niña de 9 años debido a las lesiones sufridas.
En el lugar trabajaron peritos de Criminalística para determinar las causas que lo desencadenaron.
Las mortales motos
Según un estudio de la Policía Científica y Técnica en 2021 se incrementaron en un 35% los accidentes respecto a 2020. Hubo 187 personas fallecidas. Los domingos fueron los días más críticos y la franja horaria de mayor riesgo se ubicó de 22 a 7 de la mañana. En lo que va del 2022 ya se registraron en Salta 63 muertes en accidentes viales, una cifra que habla de por sí de la alta y mortalidad en nuestras calles.
De acuerdo al estudio realizado sobre los siniestros con víctimas fatales en 2021, hubo un total de 164 en los que fallecieron 187 personas. El 80% de estos accidentes ocurrió en el interior de la provincia y el 20% en capital. Los días de mayor siniestralidad fueron los domingos, abarcando un 30% de los casos. En este apartado, las motos fueron las protagonistas con 55% de las víctimas, el 83% fueron varones.
Tendencia nacional
La Agencia Nacional de Seguridad Vial publicó las estadísticas oficiales al primer cuatrimestre del año 2022. Con una circulación mayor aproximada al 24% con respecto al mismo período del 2021, en estos cuatro meses del año fallecieron 1.339 personas en 1.200 siniestros fatales. En promedio, fallecieron 11 personas a diario, que se encuentran por debajo de la cifra histórica de 15 víctimas por día. En cuanto al perfil de las víctimas fatales, los motociclistas son los principales, debido a que representan un 43% del total, siendo este porcentaje mayor en las provincias del norte, donde 6 de cada 10 víctimas son usuarios de motos.