inicia sesión o regístrate.
"Hace 14 meses que espero para decir la verdad". La frase pertenece a Pablo Marcelo Rangeón, el empresario salteño que afronta una serie de denuncias por abuso sexual agravado. En la primera audiencia, llevada a cabo ayer en el Salón de Grandes Juicios, el imputado pidió el derecho a contar su "verdad" luego de que en el banquillo estuviera sentada la mujer que lo denunció inicialmente y después siguieron otras cinco demandas. Todas por abuso sexual.
En una maratónica primera jornada, comenzó a las 10 -aunque estaba pautado para las 9- y se extendió hasta más de las 18, Rangeón pidió pasar al frente del Tribunal colegiado luego de estar ausente en la sala durante el descargo de S.Y.G. La mujer, quien lo denunció primero públicamente en sus redes sociales y luego en la comisaría 3ra. de Salta capital, contó el calvario que soportó durante cuatro años (2012 al 2016) donde dijo sufrir abusos sexuales constantes, precedidos por actos de mucha violencia.
Por cerca de dos horas el imputado negó todas y cada una de las acusaciones de S.Y.G. Confirmó que tuvo una relación de pareja con la mujer, según declaró, desde que la conoció en febrero de 2011 hasta que decidieron, de mutuo acuerdo, separarse. Por su parte la denunciante niega haber sido pareja de Rangeón.
Sostuvo que fue ella quien buscó conocerlo y desde el 2015, cuando finalmente se separaron, "ella juró hacerme la vida imposible", apuntó.
Uno de los motivos que Rangeón mencionó a la hora de explicar por qué "tanto odio de S.Y.G." hacia él, fue la infidelidad que ella descubrió en él. "Le dije que si quería nos separábamos y aceptamos seguir juntos, debo confesar que a partir de ahí fue una relación tóxica", dijo en alusión al supuesto noviazgo que mantuvo con la denunciante.
Violencia
Al ser consultado por uno de sus defensores sobre si durante ese tiempo existió violencia en la pareja, dijo que sí primero de ella contra él y luego al revés porque "tenía que defenderme". Asimismo, también sostuvo que la denunció en siete oportunidades.
El productor de moda se quebró cuando recordó a su hermano fallecido. "Mi hermano me contó que S. tenía una vida paralela, le dije que ese que le había dicho eso era uno más de los que cuando te ven bien te quieren matar. Y tenía razón, que descanse en paz, tenía razón, se acostó con jueces, fiscales y políticos. Me enteré después de terminar la relación".
Rangeón en su alocución puso a S.Y.G. como la mujer obsesiva que se encargó de arruinarlo por no soportar una infidelidad y más aún la separación. Se mostró como un trabajador "intachable" durante 20 años, como la pareja ideal, defensor de las mujeres a quienes supo empoderar durante dos décadas.
"Luché con el silencio durante 14 meses porque no le quise faltar el respeto a nadie, ya me quitaron todo pero no quiero que le quiten la vida a mi mamá que estuvo al borde de la muerte cuatro veces. No me hago problemas, estoy entregado porque luchar contra un sistema donde desde la primera denuncia ya no quedan argumentos y es muy difícil. Siempre dije la verdad y me gane muchos enemigos por ser así", apuntó.
Acusaciones
El empresario apuntó los cañones contra la primera denunciante, S.Y.G., y planteó que ella tiene vínculos con el poder político en Salta y que se encargó de complotar con personas para que la apoyen en su denuncia contra él.
Apuntó que la denunciante "que estuvo acá hace unos minutos ejerce amenazas de todas las testigos que van a venir por su parte. En su momento mi defensa expondrá un audio de una amenaza en el día de ayer -por el domingo- a una de las testigos de mi parte", contó Rangeón.
"Una amiga de S.Y.G. que trabaja en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) se encargó de hablar a todas las chicas para que denunciaran", declaró el imputado, en alusión a las presuntas maniobras de una de las seis denunciantes en su contra.
También involucró a concejales que "antes eran mis amigos" y ahora "en pos de la defensa de la mujer" aprovecharon la primera denuncia para brindarle su apoyo. Negó ser un servidor del poder político y compartir fiestas vip con "prostitutas" y fiestas en la noche salteña.
Dejó entrever que llegado el momento oportuno dará los nombre de los políticos que estuvieron con la denunciante, y aquellos que lo llamaban para "pedirle chicas".
"Voy a dar los nombres de los políticos que me llamaban para pedirme chicas", enfatizó.
Contra los medios
“Me hubiese encantado que estén todos los medios acá para que me escucharan, ya que la querella se encargó de hablar en todos los medios. Veintiún años luché para que no hablen de mí ni de pedofilia ni de narcotráfico ni trata de personas. Pero se encargaron de hacerme todo en el diario El Tribuno y en Canal 11”. El hombre acusado por seis mujeres de abusarlas sexualmente apuntó también contra los medios de prensa y aseguró que se encargaron de “crear al monstruo que no soy”. Dijo que los medios se pusieron a disposición porque la “querella -a cargo de Sandra Domené y Jorge Agüero- les armó el texto para que publiquen, publicaciones que deberán probar en su momento, así yo salga detenido de aquí deberán probar todo lo que dijeron”, dijo y trató de relativizar los delitos que se le imputan: “Es una causa donde llego acusado de abuso sexual con acceso carnal, no de que soy un pedófilo, narco, vendía cocaína o un ladrón. Hicieron todo para defenestrarme socialmente”, apuntó.
.