¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las arengas violentas de Brancatelli y Echarri 

Jueves, 25 de agosto de 2022 20:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Diego Brancatelli demostró en los últimos días que es más militante que periodista y le salió de adentro ese sentimiento violento que no ayuda a nadie, por el contrario profundiza la grieta. Su posición lo aleja cada vez más del decálogo del periodista que dejó Tomas Eloy Martínez, como legado para las futuras generaciones y consejos que honran la profesión.

En el punto siete aconseja el periodista tucumano evitar el riesgo de servir como vehículo de los intereses de grupos públicos o privados. Un periodista que publica todos los boletines de prensa que le dan, sin verificarlos, debería cambiar de profesión y dedicarse a ser mensajero; es el caso de Brancatelli.
Cuál fue el mensaje del seudoperiodista, devenido a empresario, en un programa de C5N, luego de que el fiscal Diego Luciani pidiera, en su última jornada de alegatos en la “causa Vialidad”, que Cristina Kirchner sea condenada a una pena de prisión efectiva de 12 años de cárcel.

“Hay que salir a la calle y que se pudra todo”, expresó el periodista militante . “A vos argentina y argentino de buena fe, que llevás los colores celeste y blanco adentro, que durante los 12 años primero con Néstor y después con Cristina sabes lo que ellos dieron por vos, cómo las industrias crecieron, cómo recuperaste el laburo, te fuiste de vacaciones, compraste tu auto y tu casa, disfrutaste de un país en pleno crecimiento”, comenzó Brancatelli, eufórico, y continuó: “Ella dio la vida por los argentinos, entregó parte de su vida y nunca puso condiciones. Siempre estuvo del lado de los que menos tenían y en contra de los poderosos. Es momento de devolverle algo, unas horas de tu vida, comparado a todo lo que ella le dio al país”.

En la misma línea, poco después de sus declaraciones, escribió en su cuenta de Twitter un mensaje en el que llamó a manifestarse. “¿A qué hora es mañana la movilización? ¿o nos vamos a quedar de brazos cruzados leyendo Twitter? Noto muchos diputados, intendentes, organizaciones políticas, sociales... ser militantes de redes sociales. A ver si mueven el culo!!! Es ahora”, planteó.

En este contexto, el actor Pablo Echarri -fiel seguidor de la vicepresidenta- usó su cuenta personal de Twitter para apoyarla. “Si la tocan a Cristina, qué quilombo se va a armar...”, publicó el actor. Luego de numerosas críticas, Pablo Echarri volvió a referirse al tema con una fuerte crítica hacia la oposición y a la Justicia. “El pensamiento conservador único tiene un problema de difícil solución: odia tanto que persigue a ‘como dé lugar’, intenta silenciar, proscribir, extinguir al adversario político. El tiro siempre le sale por la culata. Siempre”, reflexionó con un tono esperanzador, vaticinando que la sentencia no tendrá lugar.

Desde otro lugar y tras conocerse el pedido de condena por parte del fiscal Luciani en la Causa Vialidad, Luis D’Elía llamó a “cortar las rutas por tiempo indeterminado” para apoyar a Cristina Kirchner. “Esta Corte Suprema es escandalosa y el Poder Judicial está totalmente tomado”, sostuvo el dirigente. Su arenga fue más fuerte y afirmó: “Tiene que haber millones de argentinos peleando en las calles contra el lawfare”.

Para no ser menos, Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo, convocó a realizar una “pueblada” para defender a la vicepresidenta Cristina Kirchner . “No podemos permitir que Cristina sea condenada ni que vaya presa. Hay que hacer una pueblada, es lo único que le va a salvar. Hay que defender la con todo. Nosotros somos la justicia”, afirmó en un efusivo mensaje.
Son exponentes del núcleo duro del kirchnerismo, que con sus argumentos, reiterativos y provocadores, proponen la movilización como única y valedera defensa, ignorando que este camino nos lleva a un clima de violencia sin retorno.

En la causa Vialidad las pruebas son evidentes y la matriz de corrupción estalla ante los ojos de una sociedad pasmada por las fortunas del alto mando K acumuladas en 12 años, sin ningún tipo de control. Ahora, después de muchos años, la Justicia tiene la palabra.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD