Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Imprudente vecino originó un voraz incendio cerca de un loteo

El viento y la sequedad del ambiente ayudaron a la propagación de las llamas a lo largo de la ruta provincial 36. No cesan los incendios de campos en la región. Advierten de los peligros.
Sabado, 27 de agosto de 2022 02:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El fuego se propagó rápido, en una jornada de elevada temperatura y baja humedad. Entre jueves y viernes los incendios de los campos de la ruta provincial 36 arrasaron alrededor de 100 hectáreas ubicadas entre este camino que une Campo Quijano con Rosario de Lerma y las márgenes del río Rosario.

Según testigos, el fuego fue provocado por un imprudente vecino que al intentar quemar "yuyos" secos en su terreno, de un momento a otro, las llamas comenzaron a propagarse en los campos vecinos. El incendio del campo amenazó por varias horas a un barrio donde viven 500 familias en Campo Quijano. La Policía debió pedir apoyo a bomberos voluntarios de la zona y de la ciudad de Salta.

El jueves el destacamento de Bomberos Voluntarios "Hernando de Lerma", junto a la policía de Quijano y Rosario, trabajaron sin descanso por el fuego que avanzaba desde la zona de Ecosol. Pero este viernes, cuando se pensaba que no se producirían incendios, la imprudente acción de un vecino originó el incendio más grande a lo largo del camino de la ruta 36 entre el paraje Villa Angélica y barrio Progreso en Campo Quijano.

"Los incendios son provocados por gente imprudente que no tiene en cuenta que la sequedad del ambiente y el fuerte viento aumenta las posibilidad de la propagación inmediata y en cualquier dirección. Este detalle no es menor. Son numerosos los loteos habitados, con viviendas a los alrededores. Las llamas son un verdadero peligro para todos sin no se controlan en el momento justo" advirtió el jefe de Bomberos Voluntarios Claudio Arnaudo.

No se reportaron vecinos lesionados y daños a la propiedad privada. Los campos afectados solo son ocupados para el pastoreo del ganado bovino. Precisamente varios dueños de estas fincas debieron resguardar a sus animales ante el avance de las llamas "alcanzamos a sacar del corral a varios caballos y vacas. Nos dieron aviso por medio de la policía. No es la primera vez que alguien quema pasto y termina incendiando los campos cercanos. El viento y la sequedad ayudan a propiciar nuevos incendios", contó Fabián, potrerizo de uno de los campos de la zona afectada.

El alerta, según la policía local, continuará por estas horas y días porque los focos aparecen de un momento a otro, favorecidos por el tiempo seco y las altas temperaturas. En diferentes medios de comunicación de estas dos localidades se llamó a la prevención a los vecinos de no originar ningún tipo de fuego en el campo.

"La gente piensa que quemando el pasto seco le darán origen a un nuevo pastaje. La verdad que originar fuego en donde hay viviendas y pasto seco es muy peligroso", contó el bombero Arnaudo.

En Rosario de Lerma existe el cuartel de Bomberos Voluntarios, y en Campo Quijano una diezmada dotación de bomberos forestales pertenecientes a la policía de la provincia. A la hora de necesitar personal, se debe recurrir a los efectivos policiales de las comisarías de la zona para poder ayudar ante estos eventos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD