inicia sesión o regístrate.
Dos listas participarán de la compulsa del 3 de septiembre que dirimirá el manejo de la Biblioteca Popular Martín Miguel de Güemes de Campo Quijano. Hasta ahí no es novedad el cambio de autoridades de una institución. Llama la atención cómo las fuerzas políticas se encolumnaron detrás de estas listas, como en una especie de elecciones generales que han puesto en suspenso al pueblo.
Son alrededor de 320 socios habilitados por personería jurídica que tendrán la misión de votar a quienes podrán normalizar la institución. La Biblioteca tiene una triste historia con la última comisión directiva por acefalías, irregularidades financieras, denuncias de robos, y hasta de usurpación. Antes de asumir la lista ganadora deberá definir si aprueba o no el balance de la anterior comisión directiva que fue intervenida por Personas Jurídicas de la Provincia.
Este sábado los 100 años de la Biblioteca Popular, ubicada en la plaza Martín Fierro, servirán para recuperar el tiempo perdido en cuestiones mezquinas y sin sentido que derivaron en una institución cerrada, con libros estropeados y con toda la historia de Quijano por el suelo. Una de las listas que se presenta se llama “Una biblioteca para todos”, que encabeza Ana Iriarte. “Buscamos volver a la comunidad, con educación y cultura. Hemos conseguido algunas cosas, como por ejemplo tener internet wi-fi, y hemos conseguido computadoras. Nuestra idea es que los chicos de la primaria puedan reunirse en la biblioteca para estudiar con docentes que los puedan guiar y orientarlos”
Iriarte explica que “hay muchos docentes en nuestra lista, en caso de llegar como comisión directiva, pretendemos que todos se sumen en Campo Quijano, porque esta biblioteca va a empezar a tener las puertas abiertas. La biblioteca estuvo muchos años cerrada, cuando el objetivo de su creación fue para prestar un servicio a los vecinos”
Por su lado, Víctor Tolaba, de la lista “Pensar en libertad”, explicó sus propósitos con la biblioteca: “Nosotros somos una lista nueva e innovadora. Queremos volver a reactivarla con muchas propuestas que tenemos. Vamos a trabajar en lo cultural, lo social y lo educativo. Vamos a convocar a estudiantes de la primaria, secundaria y algunos universitarios. Se trata de que todos puedan llegar a la biblioteca y que éste sea un lugar acogedor, ya sea para consulta o para venir a estudiar”.
La lista ganadora seguramente convocará a la otra lista participante a sumarse al trabajo de recuperar la institución. La misión será ardua. Primero deberán recuperar el edificio diezmado y sus mobiliarios, todos destruidos. Los libros estaban estropeados y el material histórico que tenía la biblioteca. Las elecciones están convocadas para este sábado, de 10 a 18. Iriarte y Tolaba deberán decidir sobre las actuaciones legales que se propician en la Justicia contra la totalidad de la comisión directiva que fue intervenida y que cerró con candado la biblioteca.
Tanto una lista como la otra tienen apoyo de sectores identificados por la política local. Aunque las dos listas lo niegan, los abogados y referentes políticos de Campo Quijano participan activamente en la campaña y en conseguir los votos.