¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO Explotó una refinería de Plaza Huincul: murieron tres operarios

El fuego se inició en uno de los tanques de almacenamiento de petróleo crudo de la refinería New American Oil.
Jueves, 22 de septiembre de 2022 12:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una explosión provocó un importante incendio esta madrugada en la refinería New American Oil (NAO), en la localidad neuquina de Plaza Huincul. Murieron tres operarios y los bomberos trabajan para tratar de controlar el fuego. El sindicato de Petroleros declaró un paro tras el accidente.

El intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suárez, confirmó a medios locales la muerte de tres operarios, que estaban adentro de la planta al momento de la explosión. “Explotó uno de los principales tanque de crudo, fue muy fuerte la explosión y la onda expansiva”, afirmó Suárez a LU5, y precisó que todavía no pudieron identificar a las víctimas.

Los Bomberos luchan desde hace horas contra el fuego y tuvieron que pedir dotaciones de refuerzos a distintas localidades aledañas.

Al respecto, Suárez indicó que “se está tratando de contener, sobre todo que no se propague a otros tanques lindantes y que no lleguen a explotar”.

Ernesto Karstan, segundo jefe de Bomberos Voluntarios de Plaza Huincul, indicó que seis bomberos tuvieron que ser atendidos en el hospital por intoxicación por monóxido de carbono y presión alta.

Después de las 11 de la mañana, aclararon que gran parte de la planta fue controlada pero que queda un fuego descontrolado en la zona de tanques.

“Pudimos hacer el ingreso a la planta y todavía no pudimos identificar a los operarios del turno noche que todavía están en la planta”, dijo Karstan.

Evacuaron escuelas de Plaza Huincul 

Por el incendio, la comuna de Plaza Huincul decidió evacuar las escuelas primarias N° 133, 123, 22, 49 y 334.

En el lugar trabajan quince dotaciones de bomberos, de Plaza Huincul, Cutral Co, Centenario, Neuquén, Plottier y Senillosa así como la brigada del Complejo Industrial de YPF.

El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martin Giusti, dijo al diario La Mañana Neuqúen que hay problemas con el abastecimiento de agua. “Están solicitando camiones cisterna con agua. El EPAS habilitó un cargadero y están pidiendo a los municipios cercanos”, precisó el titular de Defensa Civil.

Tras la explosión que provocó la muerte de tres operarios, el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa lanzó un paro total de actividades “ante el desprecio por la vida y la seguridad”.

“Hartos de la falta de compromiso con la vida de los trabajadores, la comisión directiva de Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, resolvió lanzar un paro total de actividades en el ámbito territorial de la organización”, informó el gremio conducido por Marcelo Rucci.

Además, el sindicato convocó de manera urgente a Neuquén a los titulares de las empresas operadoras, de servicios y refinerías para este viernes al mediodía.

“Se deben tomar medidas urgentes para ponerle fin al permanente desprecio por la vida de los trabajadores como si fueran repuestos intercambiables. Estamos cansados de denunciar situaciones que se repiten constantemente en cada yacimiento o instalación de la industria”, cuestionó el gremio de petroleros convencionales.

“¿Cuantos más hombres y mujeres deben dar su vida para que las empresas entiendan que no se puede seguir trabajando de esta manera? Es tiempo de poner fin a la avaricia que prioriza las ganancias por sobre la vida de los trabajadores. Hemos intentado por los mecanismos legales avanzar sobre estos temas, pero es imposible cuando una de las partes mira los números y no a los trabajadores y sus familias”, criticaron.

“Es hora de cambiar y lo vamos a hacer con quienes tienen responsabilidad, no con terceras líneas que dilatan las cosas y pierden tiempo mientras los trabajadores le ponen nombre y apellido a la desgracia”, aseguraron.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD