inicia sesión o regístrate.
La Cámara de Diputados otorgó ayer media sanción a un proyecto de ley que dispone la prórroga por el término de un año la fecha de entrada en vigencia de la Ley 8.097 Régimen de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes, que se contará desde el 5 de septiembre de 2022.
Con igual vigencia determina el régimen transitorio del artículo segundo de la Ley 8.207 hasta tanto se cumpla el término de la prórroga, en los procesos penales seguidos contra niñas, niños y adolescentes continuará la aplicación de la Ley 6.345 y modificatorias y del artículo 35 de la Ley 7.716.
La iniciativa aprobada ayer por los diputados y que pasó al Senado en revisión, además, dispone la creación de una comisión especial con el objeto de que, en un plazo máximo de tres meses, proponga las reformas legislativas necesarias y un plan progresivo de implementación del Régimen Penal Juvenil establecido en la Ley 8097.
Ello, contemplando los órganos que intervienen en el proceso penal y los dispositivos y herramientas que se requieren para la atención de las necesidades de niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley penal.
Esta comisión estará integrada por dos diputados, dos senadores, dos representantes del Ejecutivo provincial, dos representantes del Ministerio Público y dos representantes del Poder Judicial.
Sin perjuicio de los integrantes citados, la comisión podrá convocar a miembros de organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales y demás instituciones públicas y privadas.
En principio, la Cámara de Diputados tenía previsto tratar un proyecto que promovía la creación de cargos de fiscales penales y de juzgados penales juveniles para que el régimen penal juvenil entrara en vigencia plena en dos etapas de implementación.
Repudio
En la sesión de ayer la Cámara baja provincial expresó con una resolución un enérgico repudio por el ataque que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández y exigió "el pronto esclarecimiento de este hecho que daña nuestra democracia",