¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Emotiva visita misionera de la Virgen de Huachana

Cientos de devotos de la imagen se congregaron en el acceso de la ciudad para recibirla y acompañarla en procesión por las calles hasta la parroquia.
Martes, 17 de enero de 2023 01:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La imagen de la Virgen de Huachana, aquella que cada 31 de julio cientos de familias güemenses visitan en su morada ubicada en la pequeña localidad rural santiagueña que le dio su nombre, realizó una visita misionera a los tres municipios del departamento de General Güemes.

El arribo de la virgen se produjo el pasado martes 10 de enero al mediodía, siendo recibida por los fieles devotos sobre el acceso sur a la ciudad para acompañarla, en caravana, hasta la Parroquia Virgen del Valle, en la banda este de la ciudad, a cargo del padre Javier Cruz.

En horas de la tarde, y encabezados por el padre Juan Ignacio, quien trajo la imagen desde Santiago del Estero, comenzaron a misionar realizando visitas a distintos barrios de la ciudad y zonas rurales, concluyendo la jornada con una parada en el paraje Madre Vieja.

La misión en General Güemes continuó el miércoles 12, peregrinando en procesión por barrios de la banda este, hasta llegar al barrio Nueva Esperanza II, en una visita al predio donde se está construyendo una capilla que llevará su nombre.

En ese lugar, el Padre Juan Ignacio dejó una réplica de la imagen de la Virgen de Huachana, para que presida todos los oficios religiosos una vez que la capilla esté terminada.

La actividad misionera se trasladó luego hacia la banda oeste, siendo depositada en la noche del miércoles en manos del padre Ángel Casimiro, párroco de la parroquia Santa Rosa de Lima. La virgen de Huachana fue recibida en varias capillas, visitando cada una de ellas en procesión con una multitud acompañando la misión demostrando una gran devoción a pesar del intenso calor.

Una actividad que el padre Juan Ignacio llevó cabo en su condición de sanador, fue bendecir lugares identificados como problemáticos de la ciudad, como descampados donde se produjeron varios suicidios o sectores señalados por los vecinos como de reunión para el consumo de drogas y alcohol: "Esa bendición nos llegó mucho, porque sabemos lo que sufren aquellas familias que cuentan con un miembro afectado por las drogas o la depresión, son muchos puntos en la ciudad, no llegamos a todos, pero sí a los más conocidos", manifestó Karina, una devota de la virgen.

Campo Santo y El Bordo

Culminada la misión en General Güemes, el día viernes 13, la imagen fue recibida en Campo Santo por el padre Francisco Alberto, párroco de las parroquias Virgen de la Candelaria en Campo Santo y San Miguel Arcángel en El Bordo. Entre el viernes y el sábado, visitó barrios de ambos municipios, recorriendo en procesión para que todos los vecinos pudieran tener la posibilidad de recibir su bendición.

"Fue una visita muy emotiva, sabemos que muchas personas escucharon hablar sobre esta virgen, pero solo algunas de ellas tienen la posibilidad de viajar en julio a Santiago del Estero, para participar de las actividades en su honor, este año ella quiso visitarlos, y nosotros vivimos esa visita con gran emoción" expresó el padre Francisco.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD