inicia sesión o regístrate.
El canciller Santiago Cafiero confirmó ayer que ya son 1.419 los argentinos que solicitaron ser evacuados de Israel, e informó que trabaja en cooperación con la AMIA para que un vuelo privado se sume al operativo de repatriación, que comenzará hoy.
El canciller destacó que el número de solicitudes de repatriación registradas por la vía diplomática pasó en las últimas horas de 1.246 a 1.419, como consecuencia del conflicto que recrudeció el último fin de semana, tras los ataques de la organización Hamas a Israel, que ocasionaron la muerte de siete argentinos mientras que otros 15 permanecen desaparecidos.
Para iniciar la evacuación de los argentinos, este martes partió un avión "Hércules" de la Fuerza Aérea rumbo a Israel para llevar a cabo un "puente aéreo" entre el aeropuerto Ben Gurion, en Tel Aviv, y el de Roma. Allí, los ciudadanos argentinos abordarán aviones de Aerolíneas Argentinas para regresar al país.
En el marco de la operación llamada "Regreso Seguro", el avión ya hizo escala en Chipre y continúa rumbo a Israel, con el objetivo de "sacar lo más rápido posible" a los argentinos.
Cafiero mencionó que, con el objetivo de acelerar el tiempo del procedimiento de rescate, el Gobierno "trabaja en una iniciativa pública-privada", con la colaboración de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)..
"Desde la Cancillería estamos trabajando en conjunto con la AMIA para facilitar el proceso de evacuación a través de iniciativas privadas. La cooperación de toda la comunidad es esencial en tiempos de violencia e incertidumbre", agregó.
Cafiero expresó además la necesidad de evacuar rápidamente de Israel a un grupo de 120 estudiantes que se encuentra allí en un viaje de estudios, como también a los turistas argentinos que están alojados en hoteles israelíes.
Además, se evalúa la posibilidad de sumar mañana una segunda aeronave de la Fuerza Aérea a la zona para aumentar la cantidad de vuelos entre Israel e Italia y, de ese modo, ampliar la capacidad de evacuación.
El Gobierno nacional estima que un Hércules puede llevar a cabo tres vuelos por día y, de ese modo, transportar cada jornada a unas 200 personas, un número que se duplicará si se incorpora otro avión militar.
Cafiero precisó además que "todavía hay 15 argentinos" que no han sido localizados tras los ataques llevados a cabo por Hamas. El canciller volvió a condenar "sin miramientos los actos de terrorismo".
"Buscamos que haya un llamamiento al alto el fuego, que se recupere la negociación, la diplomacia, la utilización de la palabra y no de la fuerza. La guerra es una gran derrota porque las familias palestinas e israelíes sufren del mismo modo", afirmó.
Campaña por la liberación
Mientras tanto, una campaña para pedir por la liberación de argentinos presuntamente rehenes del movimiento Hamas en la Franja de Gaza fue lanzada ayer en redes sociales por personalidades como el actor Ricardo Darín junto familiares y amigos de los hermanos Iair y Eitan Horn, quienes se encuentran desaparecidos desde el sábado.
A través de un video difundido a través de la cuenta de Instagram @liberenaloshorn, familiares y amigos de los hermanos desaparecidos exigieron: "Por favor, devuelvan a los argentinos".
"Liberen a la gente inocente, por favor detengan esto", exhortó Darín. A eso se suma también una campaña de recolección de firmasen la plataforma de Change.org (http://change.org/ArgentinosEnIsrael ) que, con más de 19.000 adhesiones hasta el momento, pide que "se arbitren los medios necesarios para el regreso seguro de turistas argentinos varados en el aeropuerto de Tel Aviv o la salvaguarda a un territorio neutral".