¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mujeres aprenden confección de ropa deportiva

Curso intensivo organizado por áreas de Gobierno.
Domingo, 15 de octubre de 2023 01:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Más de 60 mujeres participan de una capacitación específica en la fabricación de ropa deportiva. La actividad, consta de cuatro clases y está organizada en forma conjunta entre el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, y la fundación "Con Alas".

Entre las novedades de esta capacitación, además de la formación, las mujeres podrán comenzar con su propio negocio a partir de las prendas que fueron fabricando en el curso.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada participó junto al secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo de la apertura de las clases de capacitación de corte y confección de indumentaria deportiva y técnicas de costumizado.

Productos a la venta

La actividad se lleva adelante en la ciudad de Orán en el salón del Aero Club y consta de cuatro clases. Una vez finalizado el curso, las capacitadas podrán llevarse todas las prendas que elaboren con el fin de generar sus propios recursos económicos.

El titular de la cartera de Gobierno, aseguró que "la premisa del gobernador Gustavo Sáenz es acompañar al emprendedor y lo venimos haciendo, brindando herramientas y espacios en donde puedan desarrollarse y crecer".

El funcionario provincial destacó además la tarea y el empeño que llevan adelante los emprendedores, siempre buscando una oportunidad para desarrollar economía y trabajo.

"Creemos que la fuerza y el empuje que le dan los emprendedores es de suma importancia para el desarrollo de nuestra provincia", dijo Villada y los instó a no bajar los brazos, a seguir con capacitaciones y a trabajar con aquellas organizaciones que conocen de la realidad y necesidades de los barrios".

Una tienda virtual

Por último, informó que junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), "se está trabajando en el diseño de una página web para que los emprendedores de la provincia cuenten con una herramienta virtual para ofrecer sus productos".

Este portal fue destacado por los emprendedores como una herramienta fundamental para el desarrollo del comercio de sus productos.

Por su parte, el Secretario de Gobierno agradeció la participación y el interés por esta acción que se realiza en forma conjunta con la fundación "Con Alas", y remarcó la necesidad, en estos tiempos, de cuidar estas políticas de acompañamiento, desarrollo y crecimiento de los emprendedores.

De la apertura también participó la coordinadora de Gestión Administrativa del ministerio de Gobierno, Marcela Ocampos quien tiene a cargo las capacitaciones y la coordinación con las organizaciones no gubernativas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD