Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

MAC: un espacio de exhibición, investigación e impulso del arte actual, con prestigio nacional

El Museo de Arte Contemporáneo de Salta fue inaugurado en 2004. Exhibe la producción artística contemporánea de la provincia y la región, ofreciendo un espacio de reflexión y disfrute al público.
Lunes, 02 de octubre de 2023 09:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Museo de Arte Contemporáneo de Salta inaugurado en 2004 fue creado con el objeto de difundir, investigar, educar y exhibir la producción artística contemporánea de Salta y la región, ofreciendo un espacio de reflexión y disfrute al público. Es, además, núcleo de acciones relativas que atienden las alternativas de exposición, coleccionismo y educación.

Cuenta con gran prestigio en el mapa nacional de museos de arte contemporáneo, ya que cuenta con tradición de adquisición de obras y proyectos institucionales tendientes a dar a conocer la escena actual y emergente del arte a través de atractivas muestras en sus salas.

En 2007 fue galardonado como Museo del Año, premio otorgado por la Asociación Argentina de Críticos 
de Arte (AACA).

El MAC trabaja, especialmente, impulsando la escena local a fin de colaborar en la construcción de un arte regional de características e intereses propios del territorio.

Una casa con historia 

El museo era una vivienda familiar que fue construida por la familia Solá. Se trataba de un edificio importante en una zona destacada del centro de la ciudad, en una de las esquinas de la plaza 9 de Julio, donde ocurría casi todo. 

El inmueble es de estilo neoclásico italianizante. Después de que fuera casa de familia, derivó en otros usos.
La recuperación final del edificio para la instalación del MAC estuvo a cargo del arquitecto Gustavo Giachero, expresidente de la Comisión de Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la Provincia de Salta (Copaups), quien llevó adelante la recuperación del casco histórico de la ciudad de Salta.

EducaMAC

El espacio ofrece durante todo el año visitas participativas y proyectos de inclusión, en el marco de su programa EducaMAC, que lleva adelante el área educativa del museo. El mismo es transversal e inclusivo ya que permite a través del arte abrir el museo a toda la comunidad proponiendo un espacio de intercambio y transformación.

Las visitas participativas consisten en el desarrollo de actividades diseñadas específicamente para las diferentes propuestas expositivas del establecimiento, dirigidas a instituciones educativas de todos los niveles, teniendo como objetivo generar situaciones de aprendizaje y diálogo.

Por su parte, los proyectos interinstitucionales de inclusión, consisten en el trabajo conjunto permanente entre el MAC y otras instituciones como: El taller de la memoria del Hospital San Bernardo, el Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone y el área de oncología pediátrica del Hospital Materno Infantil. Asimismo, se trabaja con adolescentes judicializados y con hogares 
de niños.

Más info sobre EducaMAC y turnos para visitas participativas: 387 4370498 /edu
camac@gmail.com.

Proyectos

El MAC pone en marcha proyectos institucionales que son uno de los ejes fundamentales de su programación: 

- Salteños en el MAC: brinda espacio y difusión al arte local.

- Boom! arte joven salteño que difunde el arte emergente.

- VACA, se trata de instalaciones artísticas en las vidrieras de calle España.

-Adquisiciones, suma obras de artistas contemporáneos a la colección que es de todos los salteños.

-Colecciones y Coleccionistas, busca difundir la importancia del coleccionismo en el circuito del arte.

Las 5 razones que lo hacen único

Es un espacio de investigación sobre las formas emergentes del arte.

Cuenta con prestigio nacional.

Fue premiado como Mejor Museo del Año, por la Asociación Argentina de Críticos de Arte.

Expone e impulsa el arte actual salteño y regional.

Ofrece y fomenta instancias permanentes de exposición, coleccionismo y educación.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD