¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Bajó el blue pero los financieros superaron los $1.000

La bolsa local acumuló cuatro sesiones de negocios en suba (45,9%)
Viernes, 24 de noviembre de 2023 01:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El dólar blue cerró ayer en baja, a $1.050 en la punta vendedora, en tanto que subió fuerte el MEP y la cotización que aplica para gastos en el exterior se acercó a los $1.000 pesos después de que el Gobierno dispusiera un aumento de impuestos sobre ese tipo de cambio.

La divisa paralela perdió en la rueda $30 y cerró a $1.035 para la compra y $1.050 para la venta, y la brecha con el dólar oficial se ubicó en torno al 195%. Después de dos ruedas en alza, la divisa sufrió el primer retroceso después de las últimas elecciones, luego de que la semana pasada en la previa a la contienda electoral cayera $10 y en el año acumula una suba de $715.

En la bolsa porteña el dólar MEP o bolsa anotó su cuarta suba consecutiva y operó arriba los $1.000, ubicándose por encima del dólar contado con liquidación. El MEP escaló hasta los $1.015, la brecha con el oficial se ubica en 184,3%, y en las últimas cuatro ruedas acumula una suba de cerca del 18%. El dólar contado con liquidación se ubica levemente por encima de los $950 y el spread con el oficial promedia el 166%.

Aumento de impuestos sobre el dólar turista o tarjeta

El Gobierno dispuso un aumento de impuestos sobre el dólar turista o tarjeta y subió a más de a $950, acercándose a la cotización de los tipos de cambio financieros. Este tipo de cambio que aplica para los gastos en el exterior y el dólar solidario, con la nueva base impositiva, operaron a $954,54.

El Banco Central (BCRA) terminó la rueda de ayer con compras por US$25 millones y en noviembre acumula adquisiciones por US$450 millones. El dólar mayorista cerró a $356,95 en la venta, cincuenta centavos arriba del cierre del jueves y el dólar cripto sube 3,10% a $985,92, según el promedio del mercado. La cotización del tipo de cambio oficial cerró a $374,9 según el promedio de los bancos privados y en el Banco Nación cerró en $372,5.

En tanto la Bolsa porteña extendió ayer su importante racha alcista y acumuló en apenas cuatro jornadas un salto de casi 46%, ante la expectativa que generó entre los inversores el triunfo electoral de Javier Milei y luego de que trascendiera que Luis "Toto" Caputo será el ministro de Economía.

Sin la referencia de Wall Street, el índice S&P Merval ganó un 4,8%, tras tomas de ganancias intradiarias y anotar un récord en pesos de 885.857,71 puntos. El panel líder acumuló así una escalada de 45,9% en cuatro sesiones de negocios. Las acciones locales que lideraron las subas del día fueron las de Edenor (+12,2%), Telecom (+12%), Central Puerto (+9,6%), Transportadora de Gas del Sur (+9,4%) y Pampa Energía

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD