Un logro destacado fue la declaración de interés por parte de la Cámara de Senadores de la Provincia de Salta hacia la Muestra Anual de Educación Artística, Educación Física y Robótica 2023 a través de la Resolución N°292. Este reconocimiento resalta la importancia de las actividades llevadas a cabo en el Instituto, reforzando su posición como referente educativo en el departamento de General Güemes.
Además, los estudiantes fueron distinguidos con la certificación de la Cultural Británica por la finalización de los talleres extraprogramáticos de Inglés, reafirmando el compromiso con la enseñanza de idiomas y el fomento de habilidades multiculturales.
En la finalización de este año académico también se tiene una nueva Colación de Grado en el Nivel Superior, de los Profesorados de Educación Inicial y Primaria, quienes, se sumarán al sistema educativo para dejar su huella y seguir enriqueciendo la calidad educativa de la región. La continua formación de educadores es clave para el progreso constante del ámbito educativo.
En el área de la Formación Docente Continua, se destaca el desarrollo de los Postítulos Docentes con la Diplomatura en Currículum y Continuidad Pedagógica, la Diplomatura en Neurociencias y Educación, y la Especialización en Evaluación Formativa. La participación de reconocidas especialistas a nivel nacional e internacional, como Elena Duro, Florencia Giuliani, Ivana Zacarías, Florencia Builde, Gissella Miernes, Rebeca Anijovich, Graciela Cappeletti, vienen incorporando nuevas miradas al campo de la evaluación formativa, aportando nuevas estrategias y conocimientos valiosos para el perfeccionamiento de los docentes que cursan las ofertas de Postítulos.
Para la Diplomatura en Currículum y Continuidad Pedagógica, se cuenta con la experiencia y aportes de Laura Pitluk, Marisa Díaz, y el equipo de capacitadores del Instituto Güemes, enriqueciendo el debate y la implementación de metodologías innovadoras en el ámbito curricular. Estos postítulos docentes cuentan con Dictámenes de Aprobación de la Comisión Federal de Educación a Distancia del Ministerio de Educación de la Nación.
El área de Neurociencias y Educación recibió la invaluable contribución de especialistas como Paula Tripicchio, Claudia Eusebio, Roberto Paterno, Gonzalo Alonso y Marilina Rotger, Teresa Torralva y equipo, quienes, junto a un selecto grupo de expertos, guían el proceso de formación de los docentes cursantes, promoviendo una enseñanza actualizada y fundamentada en las nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje.
El Instituto de Educación Gral. Martín Miguel de Güemes, liderado por la Dirección General de la Prof. Yone Olivera, y el equipo integrado por el Rector del Nivel Superior Prof. Martín Miguel Gutiérrez, la Asesora Académica Prof. Analía Berruezo y la Coordinación de la Prof. Ana Herrero ha sido fundamental en la consecución de los logros académicos alcanzados durante el período lectivo 2023. El apoyo y asesoramiento de importantes especialistas en educación de Salta han sido pilares fundamentales para consolidar la excelencia en la formación brindada en esta institución. Estas acciones han sido reconocidas desde el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires desde donde se otorgó reconocimiento académico para el desarrollo de las acciones de formación docente continua.
También se destaca que este año, más de 1.000 docentes han recibido sus títulos de los Postítulos finalizados, obteniendo la acreditación del puntaje para el periodo lectivo 2024 en la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina. Este reconocimiento no solo valida su crecimiento profesional, sino que también les abre las puertas para continuar ascendiendo tanto en su desarrollo laboral como en su contribución al campo educativo, destacando la relevancia de la formación continua para fortalecer el sistema educativo de la región.
El Instituto de Educación Gral. Martín Miguel de Güemes culmina este ciclo con resultados que han fortalecido su compromiso con la excelencia académica, consolidándose como una de las instituciones líderes en calidad educativa. La participación continua de los docentes cursantes en toda la provincia de Salta y egresados acompañan este logro, resaltando el impacto y el valor de las acciones académicas. Con un Plan Educativo Institucional programado para el año 2024 y en consonancia con los lineamientos de la Política Educativa Provincial, la institución se proyecta con diferentes acciones formativas orientadas al fortalecimiento de la calidad en el sistema educativo.