PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
22 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El desierto saudí tendrá en competencia a veinte argentinos

Un repaso de todos los pilotos nacionales que correrán el Dakar.
Domingo, 24 de diciembre de 2023 01:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una nueva edición del Rally Dakar se aproxima. La carrera más dura del mundo tendrá comienzo el 5 de enero de 2024, y serán 14 días de carrera teniendo su final el 19 del mismo mes. La competición se desarrollará durante más de 7.000 kilómetros a lo largo y ancho del desierto saudí en trece etapas y un prólogo. De los casi 8.000 kilómetros que recorrerán pilotos y navegantes, un total de 4.727 serán cronometrados.

En cuanto a la participación de pilotos argentinos, vale resaltar que serán veinte representantes distribuidos en cada categoría, aunque se han bajado nombres importantes como el de Orly Terranova y Sebastián Halpern en autos, o los hermanos Alejandro y Marcos Patronelli (ambos campeones del Dakar) en cuatriciclos.

Motos: El flamante campeón mundial Luciano Benavides estará con su Husqvarna, mientras que Kevin Benavides será parte del equipo KTM y llevará el dorsal 47. A ellos se les sumarán el riojano Diego Llanos, tendrá el 41; el cordobés Sebastián Urquía con el 58 y el neuquino ganador del Desafío Ruta 40 "Road to Dakar" Santiago Rostan con el 99.

Cuatriciclos: Serán dos los compatriotas que estarán presentes, el ganador de la edición 2021, Manuel Andújar, con el N° 174 y Francisco Moreno con el N° 173.

Autos T1+: Juan Yacopini lucirá el 205, es el ganador del Desafío Ruta 40, finalizando tercero en el W2RC detrás del campeón Nasser Al Attiyah, el subcampeón Yazeed Al Rahji y adelante de Sébastien Loeb. Será el único argentino en la divisional.

Side by Side: Los representantes serán David Zille y Sebastián Cesana con el 308 y Nicolás Cavigliasso con su esposa Valentina Pertegarini llevarán el número 312. Como navegantes lo harán Augusto Sanz (315) y Gastón Mattaruco (332). En la divisional más estándar se alistarán Fernando Acosta (409), Ricardo Torlaschi (429) y Facundo Jatón (442).

Dakar Classic: En la divisional más joven del Dakar, es una competencia de regularidad y aventura. Lo harán con un Toyota HDJ 1980, igual al que utilizó en el Dakar 2000, la dupla Jorge Pérez Companc y José María Volta. Es la cuarta edición de las réplicas que compitieron en África en los inicios del Dakar, el binomio argentino llevará el número 749.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD