Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

De 3,5 pesos que paga el cliente, el productor cobra solo 1 peso

En enero la brecha más amplia se dio en frutas y verduras, no así en la carne.
Lunes, 13 de febrero de 2023 02:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Índice de precios en origen y destino (IPOD), que elabora por mes la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), marcó que en enero los consumidores pagaron en promedio 3,5 veces más de lo que cobraron los productores.

Desde la entidad gremial empresaria indicaron que "este dato representa un leve incremento respecto de la brecha de 3,4 veces de diciembre de 2022", y detallaron que en enero "los consumidores pagaron $3,5 por cada $1 que recibieron los productores".

A su vez, aseguraron que "en promedio la participación del productor explicó el 28,2 por ciento de los precios de venta final", y precisaron que "los productores de frutilla tuvieron la mayor participación (51,6%), mientras que la menor fue para los de manzana roja (9,9%)".

El IPOD frutihortícola reveló que los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 4,9 veces en enero, por lo que el consumidor pagó $4,9 por cada $1 que recibió el frutihortícultor.

El IPOD ganadero, por su parte, arrojó que por los cinco productos y subproductos ganaderos que componen la canasta IPOD el consumidor abonó tres veces más de lo que recibió el productor.

Los productos que exhibieron una mayor diferencia entre los precios de origen y destino fueron la manzana roja (10,1 veces), la zanahoria (10), el zapallito (9,1), la pera (7) y la mandarina (6,4 veces).

Entre los productos con menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor están dos productos de origen animal y tres frutihortícolas.

Ellos fueron: la frutilla (1,9 veces), la acelga y el repollo (2,5 veces), los huevos y el pollo (2,2 veces).

La CAME remarcó que "la caída del poder adquisitivo de los consumidores también ha limitado mantener y/o elevar los precios de góndola de varios de los productos que conforman la canasta IPOD".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD