Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El acuerdo por la carne es "uno más de tantos"

Los frigoríficos objetaron el plan de Massa para frenar los precios.
Miércoles, 15 de febrero de 2023 02:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes, Miguel Schiariti, cuestionó el plan del Gobierno para contener los precios de la carne, por entender que es "uno más de tantos" que ya se aplicaron sin el resultado esperado.

Además, fustigó al secretario de Comercio, Matías Tombolini: dijo que es "un buen economista que no conoce nada de comercialización, sobre todo de carne".

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el lunes un acuerdo con supermercados, exportadores y bancos en el marco del programa "Precios Justos Carne", que incluye siete cortes "populares" con valores diferenciales.

Los precios acordados -que estarán vigentes desde este viernes en supermercados- se mantendrán hasta el 31 de marzo y luego estos cortes tendrán una pauta de aumento del 3,2% mensual hasta el 30 de junio.

A partir del acuerdo, se logró bajar un 35% promedio el precio con que los supermercados estaban comercializando los cortes, indicó Massa.

"Esta es una historia más de las tantas que hizo este Gobierno con los precios. Este acuerdo no es nada novedoso, en los últimos tres años se han implementado medidas similares", afirmó, por su parte, Schiariti.

Según el empresario, como la oferta se hará exclusivamente en supermercados y grandes superficies comerciales, esos comercios "la van a utilizar como ´llamador´ para los clientes, para después venderles también otros productos".

También dijo que esos cortes "se podrían vender perfectamente en el exterior", a la vez que indicó: "Solo se exporta el 20% de la producción de carne. Entonces, no es verdad que la ecuación cambia evitando la exportación de esos siete cortes".

"En las carnicerías no va a estar en esos precios", aseguró Schiariti, en declaraciones al programa "Esta mañana" de radio Rivadavia.

El empresario fue duro con los carniceros: señaló que el 85% de la carne que se comercializa en la Argentina "se vende en negro" y añadió: "Los carniceros no se anotan en los impuestos. A nosotros como industria nos cuesta horrores facturarles a ellos".

Fraude

La Dirección General de Aduanas (DGA) detectó maniobras de subfacturación en 523 permisos de embarque de exportaciones de carne vacuna por casi $12 millones en el período 2021-2022, con 22 frigoríficos exportadores involucrados, según un informe del organismo publicado ayer.

En su mayoría, las exportaciones tenían como destino final China, Chile y Brasil, y las operaciones se refacturaban a través de traders sin sustancia económica en Chipre, Uruguay, Suiza y Estados Unidos.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD