¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
19 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cosquín Rock: Skay y Divididos, el punto más alto en un festival con amplia variedad musical

Hubo 56 bandas de diferentes estilos y variedades, más una fiesta bresh, distribuidas en seis escenarios, pero el rock clásico volvió a ganar. 
Domingo, 19 de febrero de 2023 12:20
Cosquín Rock: Skay y Divididos, el punto más alto en un festival con amplia variedad musical Cosquín Rock: Skay y Divididos, el punto más alto en un festival con amplia variedad musical
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El veredicto del público en el primer día de la edición 22 del Cosquín Rock fue a través de su cántico: "Es una noche especial, no se la pueden perder, toca el corazón de Patricio Rey" y "escuchenló, escuchenló, la aplanadora del rock and roll...", en referencia a Skay Beilinson y Divididos, respectivamente. Es que anoche, el rock clásico volvió a ganar por goleada de la mano de dos guitarristas históricos, pese a que la escena de este festival presenta una amplia variedad musical y que solo en la jornada inicial tuvo 56 bandas en seis escenarios y un cierre de madrugada con una fiesta bresh.

Cosquín Rock: Skay y Divididos, el punto más alto en un festival con amplia variedad musical Cosquín Rock: Skay y Divididos, el punto más alto en un festival con amplia variedad musical

Con localidades agotadas por primera vez, la gente llegó más temprano que de costumbre y disfrutó no solo de música, sino de food trucks, puestos de bebidas, juegos y hasta un hangar con la copa del Mundo.

Rels B y Trueno, para los más jóvenes; Débora Dixon como referencia absoluta en la Casita del Blues; Estelares y Catupecu Machu sonaron bastante bien en el escenario de Montaña, pero lo más interesante pasó por el escenario norte casi de principio a fin: con El Bordo a las 15, Ojos Locos a las 16.30, Guasones hasta las 19 y a partir de ahí con la masividad de No te va gustar, Skay y Fakires, Divididos y el cierre de Juanse con amigos.

Skay, como lo vaticinó su gente, demostró ser el corazón de la emblemática banda liderada por el Indio Solari. Y si bien sus canciones como solistas brillaron (en especial Golem de Paternal, Oda a la sin nombre), Nuestro amo juega al esclavo, El pibe de los astilleros, Jijiji, Criminal Mambo y Todo un palo, fueron los clásicos ricoteros más festejados.

Lo mismo ocurrió con Divididos, pese a que se excedió con tantos cóvers (Cielito lindo, Sucio y desprolijo, Tengo, Huelga de amores), tuvo momentos gloriosos como El 38, Amapola del 66, Qué tal, Azulejo y el cierre con Ala delta.

Al final, Juanse sacó a relucir los éxitos de Ratones Paranoicos acompañado de varios amigos como Mateo Sujatovich (Conociendo Rusia), Alejandro Kurz (El Bordo), Junior (Caras Extrañas) y León Gieco.

Para este domingo hay otra gran variedad de artistas en la misma cantidad de escenarios, pero esta vez se reparten convocatoria e historial: no todo estará centrado en el norte más allá de que ahí tocarán Las Pastillas del Abuelo, Ciro y Los Persas, La Vela Puerca y Las Pelotas. En el escenario de montaña, por ejemplo, estará Babasónicos (ahí cierra Tiesto) y en el sur Fito Páez (un rato después subirá Dillom).

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD